Autor Tema: Quniela Triple  (Leído 1727 veces)

Desconectado gonzaleitor

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 288
Quniela Triple
« en: Marzo 31, 2011, 14:35:03 pm »
Holas:

A ver que os parece:

1) Tricholoma Terreum



2) Terfezia Claveryi



3) Leccinum SP. De tamaño inferior a 1 euros (diámetro del sompbrero). En Bosque de pino carrasco y en pequeños grupos: Olor muy agradable, enrojece al corte.


Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Quniela Triple
« Respuesta #1 en: Marzo 31, 2011, 14:50:49 pm »
Hola de nuevo Gonzalo.
Al tercero no le veo porte de Leccinum.
Tal vez pudiera ser un Xerocomus erubescens. Tal vez un communis.
Un saludo y a ver que te dicen.

Desconectado luscus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1328
    • Fungileon
Re: Quniela Triple
« Respuesta #2 en: Marzo 31, 2011, 14:59:20 pm »
Yo la última pienso que podría ser Chalciporus sp. Saludos

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Quniela Triple
« Respuesta #3 en: Marzo 31, 2011, 15:14:59 pm »
Hola Gonzalo, las primeras parecen T. scalpturatum, lo notarás en el sabor en comparación con T. terreum.
Las segundas parecen alguna especie de Rhizopogon.
Y las terceras, no sé muy bien qué decirte, quizá Xerocomus roseoalbidus, pero al no azulear la carne quizá sea otra especie, como las que dicen Dani o Luscus. Espera más opiniones...

Un saludo.

Desconectado Castillo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 396
Re: Quniela Triple
« Respuesta #4 en: Marzo 31, 2011, 16:31:51 pm »
Estoy con Angelopin... la primera me parece mas Tricholoma scalpturatum,  y la segunda seguro que es un  Rhizopogon,

DALOJA

  • Visitante
Re: Quniela Triple
« Respuesta #5 en: Marzo 31, 2011, 17:10:17 pm »
Yo creo que puede tratarse de Chalciporus amarellus, que sale en ese tipo de habitat y ademas guardan relación con los Rhizopogon, suelen aparecer juntos, asi que si los has visto en el mismo habitat.....

Un saludo

eukarya

  • Visitante
Re: Quniela Triple
« Respuesta #6 en: Abril 01, 2011, 00:04:35 am »
Hola gonzaleitor

Vamos a ver....la primera T.argyraceum (=T.scalpturatum), la segunda Rhizopogon luteolus y en la tercera observo tonalidades ocre-marrón- rojizas en el himenio y aunque a pesar de que el pie es amarillento y suele ser más propio del amarellus,éste tiene los poros de un color frambuesa-fucsia muy característico...por lo tanto al menos que la luz me confunda me decanto por Chalciporus piperatus...además in situ es fácil diferenciarlos ...sólo hace falta probarlos..Si pruebas un poco del piperatus notarás como la lengua te va picando de menos a más, así que ya lo puedes escupir todo si no quieres que tu lengua quede medio anestesiada, en cambio el amarellus no pica apenas...

saludos