Autor Tema: Dudas de este boletus  (Leído 7408 veces)

cruz55

  • Visitante
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #20 en: Marzo 23, 2011, 00:04:22 am »
Ya no sé que decir Cruz,  ésta es la única bibliografía que tengo en la que se habla de esta dichosa linea.
No quiero crear ningún tipo de polémica  :-[ :(.
Lo suyo sería decir que la carne subhimenial es de color granate en B.Luridus y del mismo color que la carne en el resto de Boletus.
¿A que no se os va a olvidar lo del Luridus y su dichosa linea?  ;D ;)

Saludos
El luridus este ya no se me olvida, seguro, ahora viendo que es buen comestible, seguro que este otoño hago una visita al sitio haber si los localizo, y lo de la linea dichosa pues jejeje tengo una memoria que con estos nombrecitos en tres dias.......... 8)

eukarya

  • Visitante
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #21 en: Marzo 23, 2011, 00:36:02 am »
Si , ya sé Angel que en determinadas biblios viene como Peltereau, aunque no sé muy bien la historia de por qué,  pero a día de hoy tanto italianos como españoles (no sé   los franceses ...)llaman a esta zona subhimenial linea de bataille que es la correcta...si miras por internet por un lado linea de Peltereau en micologia y por otro linea de Bataille en micología creo que saldrás de dudas.....

saludos cordiales
« Última modificación: Marzo 23, 2011, 00:59:04 am por eukarya »

Cortinario

  • Visitante
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #22 en: Marzo 23, 2011, 00:47:07 am »
Me costará aprenderme lo de la linea de Bataille, pero ya no se me debería olvidar.

Saludos.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #23 en: Marzo 23, 2011, 16:48:22 pm »
Jeje, es una errata del libro de boletales de la SMM. Peltereau es el de la Russula cyanoxantha.

Desconectado iGuOk

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 211
  • ke llueva ke llueva ...pa ke salga la seta!!!
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #24 en: Marzo 23, 2011, 17:27:51 pm »
hongo de vaca, boleto cetrino.

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #25 en: Marzo 24, 2011, 02:15:08 am »
Ya no sé que decir Cruz,  ésta es la única bibliografía que tengo en la que se habla de esta dichosa linea.
No quiero crear ningún tipo de polémica  :-[ :(.
Lo suyo sería decir que la carne subhimenial es de color granate en B.Luridus y del mismo color que la carne en el resto de Boletus.
¿A que no se os va a olvidar lo del Luridus y su dichosa linea?  ;D ;)

Saludos

No te creas que yo me acordaba de lo de la dichosa linea pero no del nombre  :D :D :D :D :D :D :D
Eso debe ser la vejez que ya echa mella en mí prematuramente  :P :P :P
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: Dudas de este boletus
« Respuesta #26 en: Diciembre 05, 2015, 06:58:17 am »
El luridus este ya no se me olvida, seguro, ahora viendo que es buen comestible, seguro que este otoño hago una visita al sitio haber si los localizo, y lo de la linea dichosa pues jejeje tengo una memoria que con estos nombrecitos en tres dias.......... 8)

Hombre, eso de buen comestible... En primer lugar, el luridus es toxico en crudo o poco cocinado, pues destruye los glóbulos rojos de la sangre humana, es seriamente sospechoso de producir efecto antabus bajo el efecto de bebidas alcoholicas al estilo de los coprinus atramentarius y ahora recientemente se ha descubierto que también es sospechoso de producir cerebelosis al estilo de las morchelas de ribera sin desecar, aparte de que no debe ser muy sabroso que digamos.

Aurelio siempre nos dice que de los boletus de poros rojos solo es comestible el erytropus y con reservas, incluso cuando salió 3 días seguidos en el espacio meteorológico de antena 3 del idolatrado Roberto Brasero, lo volvió a repetir para toda España, y la palabra de Aurelio va a misa, pues posiblemente sea el mayor experto en micocomestibilidad de toda Europa.

Rescato este tema ya casi de las profundidades del abismo del foro porque últimamente está muy de moda comer luridus y cualquier día podemos tener un problema de orden sanitario a escala masiva por este tema.

También para informar de que el boletus caucasicus (igual que un luridus pero sin linea de bataille) y el luridus (con línea de Bataille) dice Aurelio que son la misma cosa, por lo que la famosa línea ya no nos sirve para determinarle. Ahora con lo del estudio del ADN se van a unificar tantas setas que dentro de poco se las va a poder aprender todas un niño de 4 años.

De momento como ya dije el otro día en otro post, de 25 cantharellus tipo rebozuelos se han quedado solo con 8, y siendo generosos, y de ellos al menos 4 no los vamos a ver jamás en nuestras vidas la mayoría de nosotros. Cuando  empiecen a hacer lo mismo con las demás setas se van a quedar los libros de setas mas delgados que la radiografía de un cabello.

Un abrazo.




« Última modificación: Diciembre 05, 2015, 07:05:01 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Perico

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 65
Re:Dudas de este boletus
« Respuesta #27 en: Diciembre 06, 2015, 11:12:24 am »
Perdonad por que no puedo ver las imágenes de este post, me ha pasado alguna otra vez y no encuentro el motivo, gracias.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Dudas de este boletus
« Respuesta #28 en: Diciembre 06, 2015, 21:20:55 pm »
Porque tiene mas de 4 años. Cosas de Mariano que es un nostalgico.

Desconectado Perico

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 65
Re:Dudas de este boletus
« Respuesta #29 en: Diciembre 11, 2015, 20:02:25 pm »
Manda huevos, no me había dado cuenta de la fecha de inicio del post, muchas gracias Felix.