Autor Tema: Me falta el apellido  (Leído 2902 veces)

Desconectado Afredgc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2285
  • Alfred
Me falta el apellido
« en: Marzo 15, 2011, 12:47:48 pm »
No tengo nada claro el apellido de algunas morchellas, todas se parecen un monton y tienen apellidos diferentes.
Os dejo dos fotos de ayer,encontradas en bosque de pino mediterraneo mezclado con encina, donde antiguamente hubo carboneras, para mi morchela elata.





Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #1 en: Marzo 15, 2011, 12:57:13 pm »
Yo la veo mas morchella elatoides. Un saludo.

Desconectado ROSA

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1078
  • ROSA
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #2 en: Marzo 15, 2011, 13:02:38 pm »
Yo tengo una empanada mental con el tema Morchella,
Todas las setas son comestibles........al menos una vez

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #3 en: Marzo 15, 2011, 14:56:24 pm »
A mí me pasa como a Rosa, no sé distinguirlas...

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #4 en: Marzo 15, 2011, 19:34:35 pm »
hola para mi, bueno segun las guias consultadas (ya que no he tenido el placer de ver aun ninguna en "directo") lo mismo:  Morchella elatoides. Por el habitat y por el comentario de la guia que cito:  "destacan en los ejemplares jovenes, las costillas longitudinales de aristas hendidas, que le confieren un aspecto de costillas bifidas" (es lo que me parece observar)
saludos

kino

  • Visitante
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #5 en: Marzo 15, 2011, 20:00:33 pm »
hola.nos habría venido bien un corte para ver la valécula y algun detalle mas del pie,pero viendo las fotos yo me voy a inclinar por
morchela deliciosa (cónica) más que nada por mojarme.saludos.kino.

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #6 en: Marzo 15, 2011, 20:01:54 pm »
Buenas. Pues vamos allá con los caracteres que nos direfenciarían unas y otras especies con similutd a la de las fotografías:

Morchella elata: sommbrero netamente cónico, con el ápice puntiagudo. Inserción pie-sombrero muy notoria. El pie se engrosa hacia arriba. Especie rara.

Morchella cónica: sombrero netamente cónico, con el ápice obtuso. Inserción pie-sombrero poco notoria. Pie más o menos regular en diámetro, en toda su longitud.

Hasta aquí, a mi parecer, sería M. conica, pero.....

Morchella elatoides: sombrero con ápice obstuso. Pie cilindrico o engrosado hacia la base. Frecuente en antiguas carboneras. ;D La carcaterística de las "cistillas" bífidas que dice Radiquero es observable en los ejemplares jóvenes.

Curiosidades: esta seta tiene la particularidad de que si se daña o rompe un trozo de la seta, el resto sigue creciendo llegando a darse el caso de que se corta por la mitad longitudinalmente y la mitad que queda unida al suelo crece como si nada pasara.

Saludos.

kino

  • Visitante
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #7 en: Marzo 16, 2011, 00:55:02 am »
hola a [email protected] dije Deliciosa(cónica), me refería a morchela cónica var.deliciosa(fries)
"costillas primarias planas y gruesas,bien alineadas en la parte inferior y más desordenadas en la superior" sacado del libro setas para todos de fernando palazón donde viene la definición de la elatoides del compañero radiquero
en el ejemplar de afredgc  yo no aprecio las costillas con las aristas hendidas a pesar de parecer un ejemplar joven.tampoco se aprecia,(falta ver el pié completo) el pié ensanchandose en la base.

seguiremos investigando.un saludo.kino.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #8 en: Marzo 16, 2011, 01:13:03 am »
yo de estas cojo todos los años bastante cantidad, y las tengo catalogadas como elatoides. Es una foto y tampoco es cuestion de asegurar al 100%,pero practicamente son identicas a las mias. Un saludo.

Desconectado Afredgc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2285
  • Alfred
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #9 en: Marzo 16, 2011, 11:11:41 am »
Hola  Kino , pongo una foto de una de las morchelas enfilada para su secado, cuando encuentre otras, lo pondrè recien cogida.
De todas maneras te dirè que el piè se ensancha un poquito en casi todas en la base. 

Salut


Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #10 en: Marzo 16, 2011, 11:38:45 am »
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...

albertto

  • Visitante
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #11 en: Marzo 16, 2011, 12:55:46 pm »
Hola compañeros.
Alfredgc, ¿cómo secas las colmenillas?
Por lo que leo se han de secar o cocinar bien para eliminar las toxinas. Del secado sólo conocía a través del horno.
Es una especie que tengo pendiente  ::)

Saludos.

kino

  • Visitante
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #12 en: Marzo 16, 2011, 17:46:15 pm »
Hola  Kino , pongo una foto de una de las morchelas enfilada para su secado, cuando encuentre otras, lo pondrè recien cogida.
De todas maneras te dirè que el piè se ensancha un poquito en casi todas en la base. 

gracias por la imagen.quisiera hacerte un pregunta:
la colmenilla seca es la misma que los ejemplares jóvenes ó es otro ejemplar??.gracias y un saludo.kino.

Desconectado Afredgc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2285
  • Alfred
Re: Me falta el apellido
« Respuesta #13 en: Marzo 16, 2011, 17:59:30 pm »
Ante todo muchas gracias a todos por vuestra colaboraciòn.
SrHongo, despuès de ver el enlace y los comentarios de micologo,Kino, Radiquero , Felix y demàs compañeros, la conclusiòn que saco es que no son M. elatas, como creia, seguramente elatoides.
Alberto, las morchelas siempre las seco atadas a un hilo y colgadas como collares, al sol si puedo o en la galeria a temperatura ambiente, lo hago con todas las setas que seco, tengo unos cajones con la base de rejilla espesa, dode pasa el aire. En el horno, corres el peligro de poner mas temperatura de la que necesitan y que te queden chamuscadas.
Kino la colmenilla de la foto, es una de las recogidas el Lunes.

Salut
« Última modificación: Marzo 16, 2011, 18:03:22 pm por Afredgc »