Hola.
la verdad es que siempre que vemos este homgo lo tendemos a identificar como Tremella mesenterica, lo cual no está mal. Pues resulta que existe, como se ha indicado en algún otro post, la Tremella aurantia, igualita pero que produce esporas considerablemente menores, por lo que la separación es fácil, pero siempre al microscopio. Sobre el terreno ayuda la observación del hongo que parasitan: género Stereum para mesenterica y Peniophora en el caso de aurantia.
El apunte que hace Dani es muy interesante. Efectivamente, la especie Dacryomyces chrysorpermus crece sobre ramas de coníferas,a diferencia de las anteriores que lo hacen sobre planifolios (la de la fotografía estaba en una encina). Realmente la forma de esta especie es algo diferente a las Tremellas, con el carpóforo tendiendo a disciforme. Pero puede ser globoso con forma indefinida, y confundirse. Realmente, para la determinación de los Dacryomyces es necesario el microscopio, por lo que a nivel de aficionado tampoco hay que complicarse la vida.
Saludos.