Autor Tema: Estas para identificar.  (Leído 2051 veces)

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Estas para identificar.
« en: Diciembre 28, 2010, 00:10:44 am »
Estas a ver si entre todos le ponemos nombre....

Entre pinos, olor un poco rafanoide, hay varios candidatos, pero no me decanto claramente por ninguno...


Esta en una pequeña ramita de aliso creo, en zona de rivera, tiene un color muy peculiar, a ver si por esa caracteristica alguien la reconoce...


Estas estaban al lado de un tocon de encina, no directamente sobre la madera, no tenian ningun olor destacable, las vi hace un mes o asi, tienen aspecto de Clitocybe pero no veo nada claro...


Y estas estaban en un encinar, tengo una en mente pero  sin estar seguro...


Saludos, Frans.

Desconectado Wilfly

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 116
  • Más vale una buena sardina, que una mala langosta.
Re: Estas para identificar.
« Respuesta #1 en: Diciembre 28, 2010, 00:25:40 am »
Buenas, llevo poco en esto así que no hacedme caso.
La primera podría ser ejemplares adultos de Chroogomphus rutilus, aunque creo que no son porque los pies los he visto mas gordos.
La tercera podría ser un lactarius. Si es así ¿De que color es el latex?CORRIGO No puede ser lactarius no tiene anillos en el sombrero.
« Última modificación: Diciembre 28, 2010, 00:30:11 am por Wilfly »

Joaquin

  • Visitante
Re: Estas para identificar.
« Respuesta #2 en: Diciembre 28, 2010, 01:19:54 am »
la 3ª podria ser C. Rhizophora?

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Estas para identificar.
« Respuesta #3 en: Diciembre 28, 2010, 03:02:40 am »
Hola Frans, bonitas fotos.

1. Diría Cortinarius sp.
2. no lo sé.
3. Rhodocybe gemina.
4. Me recuerda a Collybia erythropus.

Saludos.

eukarya

  • Visitante
Re: Estas para identificar.
« Respuesta #4 en: Diciembre 28, 2010, 13:56:53 pm »
Hola Frans, a ver cómo te puedo ayudar...

1.Parece un Dermocybe y creo que andará sobre el grupo del cinnamomeus, ya sabes que no domino bien este género...

2. Parece un mixo...buah....no lo he visto en mi vida ...te voy a poner un enlace danés de claves de mixomicetos, copia y pega el género en tu buscador y vas mirando imágenes..hasta que encuentres alguno que se le parezca.
http://www.myx.dk/myx/keys/
3.Me parece una auténtica rojilla como la llaman aquí en Burgos,es una especie muy variable y puede tener forma de todo hasta de collybia,huele a harina pero no es constante, así que ....Rhodocybe gemina
4.No me extraña que te mosquee porque no tiene el margen ni estriado ni ondulado, pero una seta de porte collybioide con el pie rojo, yo no conzoco más que el Gymnopus erythropus observo que son ejemplares incipientes, así que tienen excusa...

saludos cordiales


Desconectado defenestrc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 245
Re: Estas para identificar.
« Respuesta #5 en: Diciembre 29, 2010, 13:45:16 pm »
Muy buenas Franks:
He estado mirando el cortinarius y me sonaban un par de enlaces, en el primero juegan con alguno de la sección cinnamomei, el cinnamomeolutus o el croceus, la verdad se parece mucho al tuyo
En el segundo enlace con otro de la misma sección, el pratensis
yo te pongo los enlaces pero Eukarya como simpre me ha puesto en la pista........
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=3664
http://picasaweb.google.com/didhuart/Cortinaires#5264046627971191490


saludos cordiales

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re: Estas para identificar.
« Respuesta #6 en: Diciembre 29, 2010, 23:51:35 pm »
Hola a todos, gracias por vuestras observaciones, el primero yo pensaba en Cortinaroius cinnamomeus y creo que lo dejare asi, en la seccion Dermocybe hay varios parecidos pero me decanto por ese por el color pardo-castaño con el borde mas claro del sombrero, las laminas anaranjadas y pie amarillento, la segunda no me ha dado tiempo a mirar de momento casi nada del enlace que me has puesto Eukaria, lo  mirare tranquilamente cuando pueda, gracias por el mismo, la tercera tambien me coincide bastante bien con R. gemina y la cuarta pensaba tambien en C. erytrhopus, gracias a todos.

Saludos, Frans.