Autor Tema: y otras dos mas.  (Leído 1379 veces)

Desconectado Wilfly

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 116
  • Más vale una buena sardina, que una mala langosta.
y otras dos mas.
« en: Diciembre 27, 2010, 16:58:39 pm »
Antes que nada daros las gracias por vuestro tiempo. Ahi van otra dos.

Ubicación: Pinares.
Sombrero: hemisférico de color rojo y marrón.
Himenio: láminas decurrentes de color ocre.
Pie: radicante fibroso. Ausencia de anillo y volva.
Olor y sabor: ¿?
Conclusión: ¿Chroogomphus rutilus?








Ubicación: Pinares.
Sombrero: hemisférico de color marrón- beige de textura viscosa.
Himenio: poros.
Pie: Forma fusiforme y textura fibrosa.
Olor y sabor: ¿?
Conclusión:  ¿Hydnum repandum? Un abuelo me dijo que se parecia.





« Última modificación: Diciembre 27, 2010, 23:56:30 pm por Wilfly »

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: y otras dos mas.
« Respuesta #1 en: Diciembre 27, 2010, 17:07:34 pm »
La primera Choogomphus rutilus
la segunda Suillus sp
« Última modificación: Diciembre 27, 2010, 17:19:54 pm por jebaspe »
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Cortinario

  • Visitante
Re: y otras dos mas.
« Respuesta #2 en: Diciembre 27, 2010, 17:09:42 pm »
Hola Wilfly.

En efecto la primera es un Chroogomphus rutilus.
Las láminas no son adherentes como dices, sino decurrentes (discurren por el pie).

La segunda es un Suillus bellini. Eso que se ve en la foto son los agujeros de los tubos que forman el himenio (la parte fértil de la seta).
El pie no presenta en su superficie retículo, sino granulaciones de pigmento de color pardo rojizo.

Saludos

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: y otras dos mas.
« Respuesta #3 en: Diciembre 27, 2010, 17:13:09 pm »
Nada que añadir don Ángel.

Desconectado Wilfly

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 116
  • Más vale una buena sardina, que una mala langosta.
Re: y otras dos mas.
« Respuesta #4 en: Diciembre 27, 2010, 18:06:06 pm »
Ajam! perfecto lo corrijo enseguida pero tengo dudas con los dibujos y su asociación con la seta que tengo delante.

Eso que se ve en la foto son los agujeros de los tubos que forman el himenio (la parte fértil de la seta).
El pie no presenta en su superficie retículo, sino granulaciones de pigmento de color pardo rojizo.

Los agujeros de los tubos serían por lo tanto poros y no aguijones ¿verdad?  Y sobre el pie creía que era reticular porque sobre la base se estaba separando una especie de telilla muy fina. Pero claro he rascado el tallo y no tiene retícula.


Las láminas no son adherentes como dices, sino decurrentes (discurren por el pie).

Aquí también tengo duda porque en la foto de la ficha aparece como una chantarela y pensé que las láminas decurrentes son solo para las que tienen la forma del sombrero hundido o plano.

Muchas gracias por la corrección, poco a poco voy solventando más dudas  ;D