Autor Tema: Agaricus para identificar  (Leído 1905 veces)

oscar lepiota

  • Visitante
Agaricus para identificar
« en: Diciembre 27, 2010, 11:52:02 am »
Buenos días, aquí pongo una foto de un Agaricus que veo a menudo en un parque de la ciudad donde vivo. Sale asociado a los cedros en parques com mucho cesped y riego. No distinguí ningun olor peculiar y la carne no amarillea al tacto.

Yo me he inclinado por el Agaricus campestris, pero no lo tengo muy claro.


Cortinario

  • Visitante
Re: Agaricus para identificar
« Respuesta #1 en: Diciembre 27, 2010, 12:13:56 pm »
Hola Oscar.
Por lo que se aprecia en la foto, sí que amarillea al roce al menos en el margen del sombrero y en la base del pie.
El olor es fundamental. Cuando no comentas que es anisado, me temo que es de los que huelen mal al roce.
Una foto del corte vendría de perlas.
Con esas fisuras y escamas parduscas en el sombrero y ese pie bulboso, podría ser un A.xanthoderma var. lepiotoides, aunque no me termina mucho de convencer la superficie inferior del anillo (no le veo el collarete típico de los A.xanthoderma).
Si tienes más fotos, sería bueno que las pusieses.

Saludos

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Agaricus para identificar
« Respuesta #2 en: Diciembre 27, 2010, 13:44:03 pm »
Me decanto por el que dice Cortinario, que debe su nombre a su parecido con las lepiotas. En la parte inferior del anillo se observan unas escamaciones, propias de esa especie.

Saludos.

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Agaricus para identificar
« Respuesta #3 en: Diciembre 27, 2010, 16:34:12 pm »
A mi tambien me parece el que decís.
Un saludo.

oscar lepiota

  • Visitante
Re: Agaricus para identificar
« Respuesta #4 en: Diciembre 27, 2010, 16:42:50 pm »
Xantoderma lo he visto una vez y el olor era bastante fuerte y malo por lo que lo descarté Cortinarius, pero me encanta la cantidad de observaciones que me pones. Una lastima que no tenga ningun corte para subirlo y que lo vierais, pero en lo sucesivo trataré de ir perfeccionando mis fotos para ofrecer más datos.

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Agaricus para identificar
« Respuesta #5 en: Diciembre 27, 2010, 17:01:45 pm »
Hola Oscar. Y demás.
Por añadir algo, y que me corrijan si estoy confundido, el A xanthoderma tiene el pie bulboso, cosa que no tiene el campestris, cuyo pie es atenuado hacia la base. En el caso que nos ocupa, el de tu foto, ademas de ser bulboso y amarillear, se retuerce en la base, cosa que aunque no veo en los libros, si suelo observar en los ejemplares que encuentro en terrenos abonados.
Un saludo.

Cortinario

  • Visitante
Re: Agaricus para identificar
« Respuesta #6 en: Diciembre 27, 2010, 17:27:13 pm »
Citar
Xantoderma lo he visto una vez y el olor era bastante fuerte y malo

Hace poco me encontré ejemplares que amarilleaban bastante al roce (amarillo chillón) y que no olían.
Les tuve rozar la base del pie para encontrar ese mal olor.

Citar
En el caso que nos ocupa, el de tu foto, ademas de ser bulboso y amarillear, se retuerce en la base, cosa que aunque no veo en los libros, si suelo observar en los ejemplares que encuentro en terrenos abonados

El Agaricus essetei también amarillea, tiene el pie torcido a veces y es bulboso marginado, pero huele a almendras amargas o a anís, y el anillo presenta en su cara inferior la típica disposición de las escamas en forma de rueda de carro.

Saludos