Hola,
estos días estoy haciendo quema de restos de monte en una finca que estoy clareando. Y hoy he empezado a ver unas setas que antes no había visto, por ahora son todas muy pequeñas, como la foto que muestro.
Es muy naranja por fuera y por dentro, y con manchas rojizas tanto en el pie como el sombrero.
En mi guía no he visto nada que coincida con esta seta; lo más parecido:
- lactarius deliciosus
- cortinarius aurantio
- tricholoma equestre
Hoy si necesito un experto. Y los expertos han dicho:
=Chroogomphus Fulmineus=
Ejemplar joven de Chroogomphus fulmineus con su cutícula rojo viva y la presencia de cortina, que nos podría confundir con un cortinario. Chroogomphus: ( g) = clavo, por el color herrumbre. fulmineus ( Latín) = de rayo, brillante como el rayo, por el color anaranjado a rojizo y brillante ( viscosidad) de esta seta .
-Descripción macroscópica : Sombrero : convexo, más tarde aplanado, de 4-8 cms. Cutícula lisa, fibrillosa, viscosa en tiempo húmedo y brillante, de color variable rojo anaranjado a marrón rojizo, margen enrollado con velo o cortina que lo une al pié visible en algunos ejemplares.
Láminas :Desiguales, separadas, con lamélulas y decurrentes, del mismo color que el sombrero, al final pardo negruzcas , por las esporas.
Esporada : De color negro oliváceo.
Pie : Fibrilloso por zonas, cilíndrico, más estrecho en la base, de color variable, pardo rojizo, anaranjado vivo sobre fondo amarillo, a veces restos de velo formando zona anular.
Carne: compacta, de color amarillo anaranjada. Sabor dulce.
-Ecología/ Hábitat:
Hongo micorrizógeno que vive asociado a los pinos y en bosque mixto con encinas y alcornoques. Otoño e invierno.
-Observaciones: Es comestible sin interés. Especie termomediterránea, fácil de identificar por su cutícula viscosa, rojizo anaranja, láminas decurrentes, que lo separa de la vulgar "pata de perdiz".
saludos