Autor Tema: Puede ser T. portemtosum  (Leído 3134 veces)

falco

  • Visitante
Puede ser T. portemtosum
« en: Noviembre 29, 2010, 23:15:18 pm »
Entre las muchas que tengo pendientes, pero con pocos datos de los dias con recolectores, está este pero en bosque mixto de cedros y pinos, tamaño de unos 5 cms. de sombrero e igual de altura, los tonos amarillos eran tal cual se ven y el olor apenas perceptible, tengo dudas pues bajo cedros normalmente todo lo que encuentro suele ser peligroso.

Saludos



Cortinario

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2010, 23:27:56 pm »
Hola José Antonio.
Si amarillean y no huelen a nada raro, lo son.
Con el dichoso T.josserandii no me fio ni de mi sombra.

Saludos.

falco

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #2 en: Noviembre 29, 2010, 23:29:52 pm »
Pues eso es Angel que estando los cedros por allí que no traen nada bueno, me da que pensar.

Saludos

Desconectado segundete

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 481
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #3 en: Noviembre 29, 2010, 23:40:14 pm »
pa ra mi tienen toda la pinta de serlo
salu2
que vida tan dura llevamos l@s micolog@s

Cortinario

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #4 en: Noviembre 29, 2010, 23:41:31 pm »
El en caso del T.josserandii, el pie subradicante, el olor como a chinche (rancio) y el sabor de la carne harinoso y amargo, servirían para diferenciarlo del T. portentosum.
Por lo que he visto en una página italiana, en el T.josserandii tanto el pie como las láminas también tienen reflejos glaucos  :-\.

http://www.ars-alimentaria.it/schedaProdotto.do?idProdotto=64180&siglaRegione=&tipologia=

Saludos

falco

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #5 en: Noviembre 29, 2010, 23:47:24 pm »
Ademas en al zona donde lo localicé no hay precedentes, pero es que en esta Sierra me estoy encontrando cantidad de cosas que no eran usuales, entre ellas el Hidnellum que si se confirma con la microscopia, lo que parece ya lo comentaré, de todas formas no la probñe y mal olor no me dió, lo encontré porque antes en un hozadero de jabalies había uno arrancado mas en el tipo pero no estaba para fotografiar y por eso me puse a buscarlo en los alrededores y solo aparecieron los 2 de la foto ninguno mas y no he vuelto a la zona para poder confirmarlo.

Saludos

Crow

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #6 en: Noviembre 30, 2010, 01:07:16 am »
Pues por la foto podría ser perfectamente Josserandi, este año ha habido una explosión de Josserandi inusual, la mejor forma de diferenciarlas lo que ha dicho cortinario, olor fuerte a harina y sabor amargo farinaceo, el problema está en que como esté un poco helada no huele a nada. El tema de los colores engaña muchísimo, he tenido en mis manos una cesta con la portentosum y la josserandi y en algunos casos era realmente dificil de distinguir a simple vista.

Saludos.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #7 en: Noviembre 30, 2010, 03:41:13 am »
Los de la foto sin duda son portentosum de libro.

El josserandi ese estoy cansado de verle y no tiene nada que ver,pues para empezar apesta a harina cual prunuleria,tiene las laminas y el pie blanco sin reflejos amarillos, es total y absolutamente gris y nunca tiene los tonos oliva de la portentosum,ademas que tampoco tiene las fibrillas radiales que parecen pelos de la portentosum.
Si sale un portentosum con esa caracteristicas,se huele y asi despejas dudas,y si estan helados,pues se masca un cacho y asunto resuelto.
Para no tener problemas con el tema de los colores,aunque se que a todos nos gusta apurar en el campo hasta que anochece, sobretodo si esta la cesta a medio llenar, como de noche todos los tricholomas son pardos, hay que prestar especial atencion a la ultima criba en casa con todas las luces dadas, que deberia detectar cualquier joserandii intruso que se haya colado en el cesto de manera clandestina.

Para mi el tricholoma portentosum es una seta inconfundible a no ser que seas medio cegato,como seria el viejico local de Aliste que recolecto la josserandiadura que la mango parda por tierras levantinas y ha llevado a la pobre conserveria de Aliste a casi la ruina, y esperate a ver si vuelve a venderse una seta zamorana en lo que queda de siglo,porque las repercusiones de esto se elongaran en el tiempo.

Es muy posible que la capuchina se prohiba para siempre su comercializacion cara al publico porque la colonizacion a gran escala de las tierras alistanas por este en otro tiempo raro tricholoma venenoso podria acabar por extenderse a todo el territorio nacional a consecuencia de la gran esporulacion al que se han visto sometidos los campos zamoranos y el serio peligro de que se haya podido extender la lluvia de Esporas por medio mundo por arrastre de los vientos predominantes,no habiendo quedado una sola hectarea de pinar sin recibir el azote esporal de este nuevo y peligroso hongo.
« Última modificación: Noviembre 30, 2010, 04:35:46 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

falco

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #8 en: Noviembre 30, 2010, 07:29:59 am »
Hola Mariano, precisamente diciendo tú que es portemtosum sin duda, es cuando mas dudas me han entrado, acabo de modificar el registro a "sp".

Saludos

Crow

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #9 en: Noviembre 30, 2010, 10:17:22 am »
Mariano Tienes toda la razón con respecto los colores y la forma de identificarlos, pero en la foto que nos muestra no se ve ninguna tonalidad oliva a no ser que le prestes mucha atención y fijandome bien creo ver un tono en la zona derecha de la seta pero no se si es un efecto de los brillos, las Josserandi que yo he visto suelen ser gris claritas pero también tienen una gama amplia de tonalidades grisaceas.

Cuando decía lo de que es fácil confundirla, también tienes razón, se van seleccionando las q tiene tonalidades oliva como portentosum y cuando no las tienen pues se hace la prueba de fuego ya sea oliendo o probando, pero ha sido siempre una seta que no ha tenido problema de confusión ya que almenos por esta zona nunca habiamos visto la Josserandi, y eso ha convertido una seta muy facil de recolectar en una seta la cual se necesita un poco mas de cabeza, sobre todo como dices tú para los ancianitos que salen al campo que en muchos casos no tienen ni vista ni olfato.

Saludos.

Desconectado luscus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1328
    • Fungileon
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #10 en: Noviembre 30, 2010, 10:25:57 am »
A mi si que me parece capuchina, pero no lo podría segurar. Saludos

portentosum

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #11 en: Noviembre 30, 2010, 10:27:56 am »
para mi tambien lo son, como les gusta este final de temporada

un saludo

kkrokk

  • Visitante
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #12 en: Noviembre 30, 2010, 10:31:29 am »
Personalmente creo que es T.Portentosum, he recogido varios kilos la semana pasada. Dejo alguna foto:




Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: Puede ser T. portemtosum
« Respuesta #13 en: Noviembre 30, 2010, 15:11:53 pm »
Mariano Tienes toda la razón con respecto los colores y la forma de identificarlos, pero en la foto que nos muestra no se ve ninguna tonalidad oliva a no ser que le prestes mucha atención y fijandome bien creo ver un tono en la zona derecha de la seta pero no se si es un efecto de los brillos, las Josserandi que yo he visto suelen ser gris claritas pero también tienen una gama amplia de tonalidades grisaceas.

Cuando decía lo de que es fácil confundirla, también tienes razón, se van seleccionando las q tiene tonalidades oliva como portentosum y cuando no las tienen pues se hace la prueba de fuego ya sea oliendo o probando, pero ha sido siempre una seta que no ha tenido problema de confusión ya que almenos por esta zona nunca habiamos visto la Josserandi, y eso ha convertido una seta muy facil de recolectar en una seta la cual se necesita un poco mas de cabeza, sobre todo como dices tú para los ancianitos que salen al campo que en muchos casos no tienen ni vista ni olfato.

Saludos.


El ejemplar de la derecha tiene tonos oliva,y esas fibrillas de la cuticula son inconfundibles,por tanto portentosum de libro y pondria la columna vertebral en el fuego.
En cuanto a confusiones,tambien se confunde con el tricholoma virgatum,incomible por su amargor, que sale en zonas de montaña.
En Soria lo he visto con mucha profusion saliendo al lado de los portentosum,y tambien la tricholoma pardinum esta al acecho,aunque esta ultima se confunde mas con el terreum,confusion infinitamente mas peligrosa pues produce violentisimas intoxicaciones que requieren hospitalizacion y dilatada baja medica.
Coger tricholomas sin conocimientos,es peligrosisimo.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)