Hola luscus qué tal?
si puede que tengas razón y sea adusta...pero ante una imagen de una russula de esta sección tienes que contemplar el aspecto del sombrero, de las láminas, el olor, el hábitat y sobre todo el viraje de la carne al corte.por ponerte un ejemplo , el otro día que tuvimos una especie de mesa redonda de iniciación a la micología con gente de un pueblo cercano a Miranda, estuve enfrascado con una russula de este grupo primero observando las láminas (viendo que eran apretadas descarté la nigricans,claro), oliéndola (había perdido el olor aunque tenuamente a pescaillo), luego le tuve que seccionarla y ver el viraje de la carne ( en este caso enrojeciendo primeramente al cabo de unos minutos y luego ennegreciendo) así pude descartar unas cuantas y al final como me quedaban dos probabilidades, tuve que probar las láminas y ost...as tuve que irme echando leches al lavabo porque parecía que me había tomado un jalapeño..de esta manera identifiqué a esta russula. Los embudamientos en mayor o menor medida, en la mayoría de las especies de este grupo son muy frecuentes y aunque te hacen descartar alguna especie tampoco es muy significativo a la hora de determinar sobre todo viendo una fotografía en la que no tienes ningún dato.
De todas las maneras igual has acertado y es una adusta como la copa de un pino....
venga luscus,saludos.