Autor Tema: clitopilus prunulus ?  (Leído 7460 veces)

Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #20 en: Noviembre 25, 2010, 19:41:19 pm »
Citar
Gracias a todos por vuestro interes. Algunas aclaraciones:
1. con las setas no se juega . Yo al menos, eso lo tengo claro.
Las he comido porque las conozco bien, aunque no sepa su nombre en latín ¿sabeis el nombre en latin de todas las cosas que comeis o es que no las conoceis ? Las setas nacen en una parcela que es de la familia y siempre las hemos comido y no las confundimos con otras.
2. No se que especie son, por eso he pedido ayuda , pero no son clitocibes blancos. Estos tienen el pie fibroso y no son quebradizos.
3. Veo una cierta tendencia en el foro (supongo que es normal ) a opinar lo que opina el de arriba. Si dice que es tóxica, pues eso, a poner
 caritas de susto y a sumar puntos, que eso lo sabemos hacer todos 
4. ¿hay alguien que DE VERDAD sepa que setas son?
5. Nuevamente gracias y perdón si he ofendido a alguién, de verdad que no es mi intención, sois muy majos y me caeis muy bien 

setero, no veo porque te sorprendes de los demás usuarios. Creo que ante todo estan dando una actitud responsable. Es de sobra dicho y conocido por donde suelen venir las intoxicaciones y uno de estos casos es el que nos expones en tu primer post. Lo de "siempre las hemos comido y no pasa nada" es relativo, las palabras en latin que son raras, ya lo se te hacen irte a una guia o enciclopedia y te aconsejan su comestibilidad. Tus compañeros muy amablemente se han prestado a darte la información que querías, nombre (leocopaxillus paradoxus) y comestibilidad (NO comestible) y has intentado refugiarte en que tu si que te la has comido de toda la vida. Solo te han pedido mucha precaución, porque no os pase nada no significa que no sea tóxica, unas setas se manifiestas a la larga por acumulación de tóxinas, otras a las horas probacan la muerte y otras simplemente te dan diarrea. Otras no comestibles solo son amargas, pero el "No comestible" muchas veces en las guian va acompañado de un "no se han probado casos de intoxicación debido a que no se come por su amargor" que es donde van los compañeros.

Y yo como administrador tengo que al menos, indicar que este tipo de conductas a la hora de la ingesta de setas no es correcta.

Es simple y no hay ni que ofender a nadie ni sentirse aludido, la esencia del foro es debatir. Tus compañeros te han "echado la bronca" por ayudarte no porque te vayan a quitar las setas. Espero que no haya mal rollo, eh?
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #21 en: Noviembre 25, 2010, 20:19:06 pm »
Son leocopaxillus paradoxus.
Ya les puedes ir tirando.
Un saludo.

Sobre gustos y sabores no hay nada escrito, muchas setas de las que se dicen buen comestible, yo no las como y esto nos pasara a la mayor parte de la gente, Leucopaxillus paradoxus, nunca la he probado, pero por lo que puedo ver por la red, no dice que sea toxico, que tenga mejor o peor sabor va en gustos, Setero solo pregunta el nombre, lo demás esta bien, pero en este caso creo que sobra, mas diciendo que llevan años comiéndolas, es mi opinión ;)
Saludos


Leucopaxillus paradoxus (Cost. & Duf.) Boursier
Descripción:

Habitat: Fructifica generalmente en claros herbosos de bosques planifolios, más raro en coníferas. Otoño. Raro.

Macroscopía: Sombrero de 5-10 cmØ, carnoso, primero convexo, después aplanado, ligeramente umbonado; borde enrollado y ligeramente estriado. Cutícula aterciopelada, pruinosa, pudiendo ser escrobiculada en el centro, blanquecina con tonalidades ocráceas. Láminas ligeramente decurrentes, arqueadas, distantes, blanquecinas. Pie de 6-8 x 1-2 cm, cilíndrico, engrosado hacia la base, pruinoso, blanquecino. Carne firme, blanca. Olor harinoso, luego desagradable a flor de azahar e insecticida y sabor no amargo, pero desagradable.

Microscopía: Esporas elipsoidales, de 7-9 x 5-6 μm, hialinas, finamente verrugosas, amiloides. Esporada blanca. Cutícula formada por hifas fibuladas.

Observaciones: Esta especie es bastante rara y se caracteriza macroscópicamente por el carpóforo blanco ocráceo, láminas ligeramente decurrentes, olor en un principio harinoso, después desagradable (insecticida) y sabor también desagradable, sin amargar. Muy cercanas a esta especie hay un grupo de ellas, como son: Leucopaxillus albissimus, de sabor amargo; L. barbarus (Mre.) K.-R., con sabor no amargo y olor suave.

Comestibilidad: Comestible, aunque no tiene buen sabor.



Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado lusan

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 4998
  • LUIS
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #22 en: Noviembre 27, 2010, 18:14:41 pm »
Creo que no hace falta llegar a este tipo de debates. Me explico. Por parte de setero no entiendo por qué , habiéndolas comido hacía 48 horas y estando riquísimas, solicita ayuda para que se le confirme que son C.prunulus.
Los compañeros  , una vez que setero ha confirmado que estaban riquísimas , y a pesar de las advertencias dadas , deberían haber dejado la polémica porque ,es mi impresión, que lo que menos importa a setero es que sean o no C.prunulus.
Quien nada duda, nada sabe
Los bosques serían demasiado silenciosos si sólo cantaran los pajaros que mejor lo hacen.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #23 en: Noviembre 27, 2010, 18:55:58 pm »
Creo que con las datos aportados (Olor?, sabor?, habitat?)y a falta del color de la esporada nadie puede afirmar con seguridad que se C.P.


Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #24 en: Noviembre 27, 2010, 20:44:30 pm »
Es que si no son leucopaxilus paradoxus me autoincinero

Desconectado puri

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1412
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #25 en: Noviembre 27, 2010, 21:23:42 pm »
A mi no me parece que sean C. prunulus.... aunque despues de 48 h de haberlas comido....  sin saber con seguridad lo que eran... lo que menos importa es el nombre ( en mi opinión)
« Última modificación: Noviembre 27, 2010, 21:26:28 pm por puri »
Todo el mundo trata de realizar algo grande, sin darse cuenta de que la vida se compone de cosas pequeñas.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #26 en: Noviembre 27, 2010, 23:02:26 pm »
Sobre gustos y sabores no hay nada escrito, muchas setas de las que se dicen buen comestible, yo no las como y esto nos pasara a la mayor parte de la gente, Leucopaxillus paradoxus, nunca la he probado, pero por lo que puedo ver por la red, no dice que sea toxico, que tenga mejor o peor sabor va en gustos, Setero solo pregunta el nombre, lo demás esta bien, pero en este caso creo que sobra, mas diciendo que llevan años comiéndolas, es mi opinión ;)

Observaciones: Esta especie es bastante rara y se caracteriza macroscópicamente por el carpóforo blanco ocráceo, láminas ligeramente decurrentes, olor en un principio harinoso, después desagradable (insecticida) y sabor también desagradable, sin amargar. Muy cercanas a esta especie hay un grupo de ellas, como son: Leucopaxillus albissimus, de sabor amargo; L. barbarus (Mre.) K.-R., con sabor no amargo y olor suave.

Comestibilidad: Comestible, aunque no tiene buen sabor.

Yo dije que lo mas inteligente que podia hacer con ellas es tirarlas,porque no tenia ningun manjar entre manos,pero si se las quiso comer creyendo que eran prunulus alla cada uno.
Reconozco que esto de comer cualquier seta comestible a toda costa como si fuera un manjar aunque sepan mal se ha convertido en una fiebre de los tiempos modernos.
El que quiera hacerse un banquete con amanitas ovoideas y spissas,leucopaxillus paradoxus y tricholomopsis rutilans aderezandolo con russulas delica e hygrophoropsis aurantiacas,esta en su derecho, pero a mi personalmente me sabe mas rico el pan de ayer con fideos cocidos y no tengo que lavarlos ni gastar gasolina.
Un fuerte abrazo.
« Última modificación: Noviembre 27, 2010, 23:07:32 pm por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

chustis27

  • Visitante
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #27 en: Noviembre 28, 2010, 08:36:47 am »
valla valla ,esta la cosa calentita ,estos debates son los que a mi me gustan.respecto a lo de que no querias ofender....
si no quieres no lo hagas es tan facil como eso.lo de la tendencia a repetir lo que dice el de arriba es ofensivo.yo no conozco esas setas y no opino y asi hago siempre,pero en fin que aproveche

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #28 en: Noviembre 28, 2010, 10:36:28 am »
No le demos más vueltas al asuntooo!!!

Es una Leucopaxillus paradoxus, considerada en algunos manuales como buen comestible, apetecible por su tamaño y aspecto,  y además contiene un antibiötico denominado "clitocibina". Así que miel sobre hojuelas ;-)

Saludos.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #29 en: Noviembre 28, 2010, 20:26:50 pm »
Jajaja, no si ahora va a resultar que va a ser buena para los catarros y todo. Desconocia ese dato, yo la he intentado comer, y sinceramente, no pude, a pesar de su buen aspecto no tiene un sabor muy bueno que digamos, pero eso, para gustos...

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #30 en: Noviembre 28, 2010, 21:15:39 pm »
jajajaja, Félix. Nunca se sabe..

Está claro que a algunos les gusta el cordero, a otros el cabrito, a otros el cerdo... Y alguno de ellos escribe un libro y pone su gusto en la ficha. Sin más, este señor las ha comido desde siempre y le gustan. Y sobre ello no hay nada escrito.

Yo no la he comido. Tu sé. Y de eso puedes opinar mejor que yo.

Saludos.

Desconectado setero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 159
  • Carlos
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #31 en: Noviembre 29, 2010, 23:23:40 pm »
Gracias a todos por vuestras aportaciones y perdonad si he ofendido a alguien. No era mi intención.
Me queda claro que eran leucopaxilus paradoxus y no clitopilus prunulus, como yo creía. No las pienso volver a comer, porque creo que no se deben comer setas "raras", aunque sean comestibles. Es mejor limitarse a la docena de especies , poco más o menos, que son más conocidas y ampliamente consumidas en españa: boletus edulis y aereus, níscalos, setas de cardo, champiñones varios, amanita cesárea, lepistas nudas, senderuelas, negrillas, colmenillas, setas de chopo, etc., y aún así ¡mirad lo que pasó con el tricholoma equestre! Por cierto... voy a abrir un post sobre ésto.

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #32 en: Noviembre 29, 2010, 23:33:26 pm »
Gracias a todos por vuestras aportaciones y perdonad si he ofendido a alguien. No era mi intención.
Me queda claro que eran leucopaxilus paradoxus y no clitopilus prunulus, como yo creía. No las pienso volver a comer, porque creo que no se deben comer setas "raras", aunque sean comestibles. Es mejor limitarse a la docena de especies , poco más o menos, que son más conocidas y ampliamente consumidas en españa: boletus edulis y aereus, níscalos, setas de cardo, champiñones varios, amanita cesárea, lepistas nudas, senderuelas, negrillas, colmenillas, setas de chopo, etc., y aún así ¡mirad lo que pasó con el tricholoma equestre! Por cierto... voy a abrir un post sobre ésto.

Estupenda noticia, porque la verdad que todas las prunulus y similares me dan cada vez más yuyu, me está empenzando a pasar con las negrillas que tambien veo demasiada variedad similar, y la de cardo si no fuera por lo bien fichada que la tengo estaria igual, aunque extremaré las precauciones teniendo mucho cuidado en cada uno de los ejemplares.
 ;) :D :D
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #33 en: Noviembre 30, 2010, 03:08:18 am »
Y la tricholoma portentosum tambien es peligrosisimo comerlas porque se podrian confundir con las tricholoma joserandii.
Ahora mismo esta terminantemente prohibido comercializar con las capuchinas en todo el territorio nacional salvo exponerse a virulentas multas que te dejen baldado, a consecuencia de la masacre de intoxicados en un restaurante de Valencia,y la millonada que ha tenido que desembolsar la conservera de Aliste para los damnificados ha dejado temblando los cimientos de la empresa.

Lo raro es que sigamos sanos y coleando despues de probar tantisimas especies y eso al que no le haya hecho mella ya el consumo reiterado de hongos.
Veremos a ver si cuando se termine lo que tengo en el congelador,si es que se termina algun dia,no he acabado rabdomiolitico perdido o alguna otra cosa peor, porque haya alguna demencia o algo que afecte a la cabeza o algun organo interno por comer mucha seta.
Un abrazo.
« Última modificación: Noviembre 30, 2010, 03:10:27 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

barry

  • Visitante
Re: clitopilus prunulus ?
« Respuesta #34 en: Noviembre 30, 2010, 09:41:22 am »
Hola Setero, yo voy a desviar un poco el tema, porque creo que ya es reincidir en él. A mi parecer no son Clitopilus Prunulus, porque este tiene laminas decurrentes y el que tu presentas no las tiene claramente decurrentes; pero son perfectamente confundibles.
Sin mas...
Saludos
Las laminas son decurrentes (en los míos)
Sin embargo, la esporada no `parece rosa (aunque no la he sacado).
Otra característica: algunos ejemplares tienen manchas amarillas en el sombrero.
gracias barry. Un saludo.

(Perdón por editarte la respuesta y modificarla. No se todavía como funciona este chisme. Un saludo)
« Última modificación: Diciembre 10, 2010, 22:18:21 pm por setero »