Bastante bien maestro José Luis,

si no fuera por que la nomenclatura la tiene un poco anticuada cuanto menos,
por no decir obsoleto,
y como bien diría nuestro amigo

Josep
tenemos que acostumbrarnos a los nuevos nombres y por tanto al boletus queletti
deberíamos denominarlo Suillellus queletii,
al que nombras como leccinum, sería Leccinellum crocipodium,
ya no se debería llamar boletus calopus sino Caloboletus calopus,
y la antigua xerula radicata su denominación actual sería Hymenopellis radicata.

Por lo demás la presentación está muy bien.

De mi interés sería el h. capnoides

ya que no tengo ese cromo

Algo tenía que decir

y lo ey dicido

Genial

José Luis

como siempre

Buen post
