Mar 4.oct.22
Llegada poco antes de las 10am aprox. una carretera,
habiendo pasado un largo túnel sube directo al monte,
decido parar en un apartadero, poco antes de una pequeña curva,
me orillo y aparco, se escucha un pequeño río y su cascada.

Se respira paz, serenidad y humedad, el día es espléndido, de sol,
agradable aunque no invita a quitarse ropa, mirada al frente y... sorpresa!,
una linda macrolepiota, justo delante, en el otro lado de la carretera,
si es un perro me muerde, aunque fue mi última foto, aquí la pondré la primera.

Lo cierto es que siempre es agradable ir a un sitio a buscar algo,
y ya antes de bajar del coche veas tu primer ejemplar, es reconfortante, da ánimo,
y una sensación de decir, joe!, así da gusto venir aquí, aunque luego no te lleves nada.
Por que en realidad esa no es mi intención, sino la de conocer ejemplares nuevos y estudiarlos,
mi intención es puramente científica, en esta ocasión si que echo de menos algo,
un cuaderno, aunque hacer un vídeo puede suplir ese
detalle.
Esto es lo que vengo buscando!

un cromazo

nuevo
lepiota cristata
Fue echarle un vistazo y por intuición, de creer haberla visto en alguna ficha no se donde,
me dije creo que es cristata, por qué? Sólo por ver ese mamelón oscuro y el resto de tonos claros.
Qué olor!, cómo huele!, fuerte, penetrante, lo comparaba como a corcho con alquitrán, desagradable,
dicen que el olor es importante...Ya lo creo!! la identifico a ojos cerrados seguro! a scleroderma.
Despues uno mira la ficha, que no entiendo por que unos dicen que es sospechosa...
Naa me voy a lo conocido, a una
ficha segura, y ya de entrada su ficha dice que es tóxica,
en que ficha? en la de
Bona, no conozco otro más fiable.

El pequeño ejemplar entre lepiota y lepiota se quedó en el tintero,
torpe de no coger ese cortinarius

Más datos para asegurarme de ser la lepiota que creo,
una microscopía, en esta ocasión me ayudó nuestro querido Josep,
con el que tuve la oportunidad de estar ese día, él hizo la microscopía y me mandó la foto,
ya sólo viendo las esporas, con espolón apical en un borde de la espora, además de sus medidas,
ya nos da una alta garantía de estar en el camino correcto.
La comparativa con la ficha de las medidas de Bona ya nos da el 100% de cromo nuevo


Una vieja conocida

siempre que la veo me parece la misma,
y el otro día me llevé una sorpresa, por que hay otra parecida que se llama capnoides, de láminas grises,
sabor dulce y además, comestible, aunque hay fichas que dicen que es tóxica

ya no sé a quien creer...
De entrada ya digo que sus láminas tienden a verdear y su sabor es netamente amargo,
por tanto confirmo que es
hypholoma fasciculare
Un pequeño y simpático
Hygrophorus eburneus,
luego uno descubre que del latín quiere decir, del marfil, por lo blanco

1ª cita

y por tanto

cromo nuevo!



Y lo más alucinante es;
No ya los varios cromos nuevos, que también,
lo increiblemente alucinante que jamás me había ocurrido,
es que todos los ejemplares que presento

estaban en "4 metros cuadrados"

unos junto a otros o muy próximos.
Pensé que me quedaría con todos los olores y sabores de todas, por que soy "guay"

Iluso! Sabes de sobra que no se puede! a no ser que lo anotes...
Ok, he errado

no pasará de nuevo

Lo cierto es que el inocybe huele mal aunque no sabría definir a qué.
seguimos con otro cromo nuevo
Inocybe rimosa 
macrolepiota proceraEsta es archi-conocida, la pongo mas que nada por sus medidas que me parecen exageradas,
aunque creo que llegan hasta los 30cm

Sana y bien hidratada de la frescura mañanera, si se amplia la imagen,
se pueden ver gotas en su sombrero y la hierba,
en una brizna de hierba, en la parte inferior de la imagen,
se puede observar unas gotas adheridas marcando el arco iris




Esta ya me resulta familiar, recuerdo vérsela a José Luis, en terreno calcáreo,
al poco tiempo la vi yo, en el mismo hábitat, y ahora nos volvemos a encontrar,
creo que nunca me la he encontrado en el suelo que frecuento, en suelo ácido.
Clavariadelphus pistillaris de sabor amargo.


Geastrum-triplex Unos por lo visto sin desarrollar... y otros viejos...

Confirmado Hebeloma crustuliniforme 
cromo nuevo

stropharia caerulea


Botones amarillos
bisporella citrina
hydnum rufescens

Ya ni la miro, ni caso le hago, aburrido de verla,...Mentira!!
Siempre es un placer contemplar esta maravilla, que me hace recordar mis comienzos
y andanzas por este asombroso mundo.
De alguna manera, cuando cada vez siento más confianza en mí,
quizá por saber poco a poco cada vez algo más,
viene esta imagen a recordarme una vez más,
lo importante que son las tres eses en el monteSea Siempre Sensato.
amanita pantherina

Cromo nuevo

Conocía de su existencia pero nunca me lo encontré cara a cara,
idéntico a como se ve por ahí, el peludo...
lycoperdon echinatum

Y ya para terminar debo decir que tambien vi 4 clases distintas de lactarius
y otras 3 o cuatro de cortinarius que como no sé lo que son no las pongo.
Lo que si sé es que fue un día genial, disfruté como un niño con su primer regalo de reyes

Y por si fuera poco conocí al maestro del micro,
Don Josep

quién hizo la esporada de la lepiota cristata.
En el congreso de las
russulales workshop 2022.


Un abrazo

hermanos foreros

Espero que lo hayáis disfrutado

tanto como lo he hecho yo

El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros”, Friedrich Nietzsche