Sab.3.sep.22
Hay mas gente en el monte que en Pamplona

toos pa´l monte.
Ya desde la carretera me seguían dos coches y casualidad, pararon en el mismo sitio que yo,
poco despues apareció otro mas, pues si que está solicitado el monte!!

Todos van a lo mismo, a por hongos, que ya es tiempo, mentiría si dijera que yo no voy a lo mismo,
aunque no tengo ese afán de acaparador, soy feliz con 4 honguicos,
y más si cabe, con otras especies que todavía no conozco, con independencia de si son comestibles o no.
Vamos con uno conocido.
Boletus aereus

wow! esto si que es una novedad, al menos para mi, por que nunca lo había visto,
en un primer momento pensé que sería un pinícola por su sombrero granate, rojizo,
pero de poros amarillos, pie amarillo, y azulea al tacto,
ya no me cuadraba,
así que investigué y llegué a la conclusión de que se trata de un cromo nuevo
Boletus appendiculatus

Este ya es conocido por su retícula, cuantas veces lo habré cogido confundido con un edulis!
Boletus reticulatus

Otro conocido, creo que poco a poco me voy familiarizando con los sabores,
que lo pintan tan tan amargo,
que uno se hace a la idea que amarga tanto como pican algunos lactarius,
no le saco un sabor excesivamente amargo, pero si, amarga.
También con retícula, parte superior del pie.
Caloboletus calopus

Creo que fue gracias a

Josep cuando identifiqué este particular y sencillo hongo de identificar.
Chlorociboria aeruginosa
Este me lo identificásteis el año pasado como
Leccinum crocipodium

De estas hay por doquier
Megacollybia platyphylla

En tronco caído de haya, me inclino a pensar que sea
Pleurotus pulmonaris
Aunque me puedo equivocar esta la tengo como
Polyporus tuberaster también de la rama caída.


Esta es una novedad para mi
Psathyrella candolleana
Color anaranjado, rojizo, saliendo de una rama y que no sé si habrá alguno parecido.
Pycnoporus cinnabarinus
Vaya tela con las russulas

creo que si cojo 50 veces una russula las 50 me equivoco
Russula rosea y yo que pensaba que era aurora.


Alguna vez lo he visto, otras lo he cogido,
en muchas me he confundido con el luridus, y esta vez cayó al plato,
junto con el crocipodium
Suillellus queletii
Ese color rojo intenso, color remolacha,
que se ve más claramente al partir, en la base del pie ya no se me olvida


novedad
Coprinellus disseminatus
Y para terminar sin duda otra novedad, aunque no termine de identificar.
Lactarius que de momento lo dejo en sp.


Amonos al monteee
