Como dice Fernando, así no se puede identificar nada.Y por cierto, confundir eso con un edulis es un problema, ya que se trata de una especie ligeramente tóxica, poco común, pero habitual en los pinares de las landas
Me he quedado con el culo torcido. Pues ya puede ser poco abundante porque se parece mucho a un edulis. Yo que pensaba que no existía nada parecido toxico me he quedado a cuadrosEnviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
se parece mucho a un edulis.
no se parece, no te preocupes