Autor Tema: Pleurotus ostreatus?  (Leído 2094 veces)

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Pleurotus ostreatus?
« en: Enero 02, 2017, 17:24:16 pm »
Hola de nuevo.
Esta la encontré a finales de la semana pasada en un bosque mixto de pino y roble a 1100m de altitud, suelo ácido. Olor fúngico suave.
Nacía en la base de un pino, como se aprecia en la foto
Me pregunto si podría ser pleurotus ostreatus (cromo que no tengo tachado) aunque un amigo me decía que era raro que saliera en un pino, que eso le despistaba.
¿Qué os parece? ¿He tachado el cromo o me he colado?
Saludos y feliz 2017!!!!
 <oki>










Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #1 en: Enero 02, 2017, 17:45:03 pm »
Hola Hydra:
Aunque yo he observado Pleurotus ostreatus en pino, creo que este no lo es, quizás sea un cromo más difícíl aún.
Saludos

jose luis solano

  • Visitante
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #2 en: Enero 02, 2017, 19:04:34 pm »
Hola Hydra:Como bien te comenta Leandro existe una variedad de pleurotus ostreatus que sale en tocones de pino                                       "Pleurotus ostreatus vra. columbinus" (Ligeramente purgante) mira si te cuadra. Yo como Leandro tengo mis dudas.




      Saludos.  <oki>

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #3 en: Enero 02, 2017, 19:25:00 pm »
Más que dudas tengo José Luís, esas láminas aserradas creo que nos llevan a otro género y a un cromo de los duros (al menos por mi zona)
Saludos
« Última modificación: Enero 03, 2017, 17:21:00 pm por Leandro Sánchez »

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #4 en: Enero 02, 2017, 19:52:02 pm »
A mi me suenan como Hohenbuehelia auriscalpium ::) ::)
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Cortinario

  • Visitante
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #5 en: Enero 02, 2017, 20:23:56 pm »
Esas láminas denticuladas y ese pardeamiento al roce me mosquean.
Puede ser tal vez Lentinellus cochleatus (debería entonces tener un olor anisado).

Saludos

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #6 en: Enero 03, 2017, 14:02:05 pm »
En los pinares del sistema central no se raro el Lentinellus vulpinus

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

jose luis solano

  • Visitante
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #7 en: Enero 03, 2017, 14:21:29 pm »
En los pinares del sistema central no se raro el Lentinellus vulpinus

Un saludo

Gracias Luis.  <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>


     Saludos. <oki>

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #8 en: Enero 03, 2017, 17:22:08 pm »
No descartaría tampoco alguna de las formas de Lentinellus castoreus
Saludos

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #9 en: Enero 03, 2017, 23:39:23 pm »
Hola :) antes de nada, muchas gracias, como siempre.
Ahhh por cierto, salían en la base de un pino vivo (en la foto no se aprecia si es un pino o un tocón de pino) aunque podría estar saprofitando alguna madera enterrada en su base.
La variedad columbinus, como bien comentáis Leandro y José Luis no me cuadra, así que... creo que los tiros irán por las otras opciones que habéis apuntado los 5.
A simple vista y a riesgo de equivocarme, porque se parece bastante, descartaría la Hohenbuehelia auriscalpium porque leyendo su descripción, no concide que la superficie del sombrero fuera glabra y las que encontré, las veo con el margen menos involuto.
Así que... por como las vi, me decantaría por las Lentinellus, aunque el apellido... ufff
Saludos y gracias de nuevo!
 <oki>