Autor Tema: ¿Russula?  (Leído 2105 veces)

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
¿Russula?
« en: Diciembre 06, 2016, 19:45:35 pm »
Hola :)
Esta me parece una posible Russula, aunque viendo todas las fotos no sabría identificar cuál. El pie, quebradizo y su forma es lo que me hizo pensar en el género Russsula.
El olor es intenso y puede recordar a avellana? El sabor es similar a su olor. No pica, suave y agradable al paladar.
El color de las láminas es blanco y en ejemplares más adultos se mantiene ese color, aunque algo más sucio.
Sombrero no viscoso.
La cutícula se retira un poquito al principio aunque no con facilidad, está bastante pegada, no como otras russulas que he cogido, como la vesca que se retiraba rozando la cutícula suavemente.
Fue encontrada en pinar, suelo ácido y a unos 1300m de altitud.
Saludos  ;)








Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:¿Russula?
« Respuesta #1 en: Diciembre 06, 2016, 20:35:49 pm »
¿Estás segura que es russula? Me da que esa carne es algo fibrosa y no tizosa. ¿Has probado a partir el pie para comprobar si se parte como la tiza?
Saludos.

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:¿Russula?
« Respuesta #2 en: Diciembre 06, 2016, 23:52:45 pm »
Pongo una foto del pie partido.
Guardé una de las de la foto por si se me olvidaba algo.




jose luis solano

  • Visitante
Re:¿Russula?
« Respuesta #3 en: Diciembre 07, 2016, 00:54:01 am »
Hola:Para mi, desde luego russula no es.


   Saludos.  <oki>

Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Re:¿Russula?
« Respuesta #4 en: Diciembre 07, 2016, 07:39:30 am »
Hydra, en la foto de la cesta se ve claramente que al partirlo la rotura no es limpia, como sería en el caso con una tiza y por tanto de una russula ¿no?

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Russula?
« Respuesta #5 en: Diciembre 07, 2016, 08:14:19 am »
Con esa carne no puede ser nunca Russula.

Con ese olor y sabor mira por Rhodocybe gemina=truncata

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:¿Russula?
« Respuesta #6 en: Diciembre 07, 2016, 12:15:26 pm »
Recuerda que las russulas siempre parten como una tiza y nunca dejando fibras. La opción de Josué está bien. Mira que he cogido truncatas y no se me había ocurrido; la veía demasiado clara.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:¿Russula?
« Respuesta #7 en: Diciembre 07, 2016, 13:34:07 pm »
Hydra, si aún las tienes, podrías comprobar de nuevo el sabor?
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:¿Russula?
« Respuesta #8 en: Diciembre 07, 2016, 14:51:25 pm »
Hydra, si aún las tienes, podrías comprobar de nuevo el sabor?

Muy amargo???  con las iniciales de aparatos eléctricos L.G.???   :P :P
A ver si nos saca de dudas.

Saludos.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:¿Russula?
« Respuesta #9 en: Diciembre 07, 2016, 17:21:10 pm »
También tiene pinta.

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:¿Russula?
« Respuesta #10 en: Diciembre 11, 2016, 17:19:58 pm »
Hola.
He estado de puente y no he entrado en el foro jeje
Ya no conservo el ejemplar, es una pena, porque sí que me genera mucha curiosidad identificarla.
Si encuentro otra la volveré a poner, ya que suelo ir a caminar por esa zona.
No recuerdo que el sabor me pareciese especialmente amargo como en otras y sí me pareció que tenía un gusto agradable y que recordaba a fruto seco, pero cuando la encuentre otra vez volveré a probarla. Siento no poder aportar más.
Gracias de nuevo a todos.
Saludos!

Desconectado blackperseus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 122
  • natura nihil frustra facit
    • Héroe Completo
Re:¿Russula?
« Respuesta #11 en: Diciembre 11, 2016, 19:36:59 pm »
De momento se queda en misterio, pero eso de que sepa a avellana...especie interesante
Un Héroe Completo con la Naturaleza

https://heroecompleto.wordpress.com/

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:¿Russula?
« Respuesta #12 en: Diciembre 11, 2016, 20:33:48 pm »
Hola:Para mi, desde luego russula no es.


   Saludos.  <oki>
Al final....... ¿QUé? Nos quedamos con las ganas............
Al partir, no sólo el aspecto sino el sonido al partirla. (tiza)
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Re:¿Russula?
« Respuesta #13 en: Diciembre 11, 2016, 20:38:06 pm »
O a ver si los que saben nos dan una tregua y nos dicen cual es, que seguro que lo saben  ;D y Hydra siempre hace los deberes, asi que...

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:¿Russula?
« Respuesta #14 en: Diciembre 11, 2016, 22:50:21 pm »
Creo que Luis está pensando en Leucopaxillus amarus, pero debe ser bastante amarga.
Saludos.

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:¿Russula?
« Respuesta #15 en: Diciembre 12, 2016, 00:36:47 am »
Viendo la que comentáis, visualmente y leyendo la descripción en la ficha de la misma, me encaja muchísimo, me despista lo del sabor.
La encontré en una zona muy muy húmeda y estaba un poco aguada, no sé si eso podría haber influido en la variación de sabor restándole amargor.
Saludos!  <oki>

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Russula?
« Respuesta #16 en: Diciembre 12, 2016, 07:57:08 am »
A mi a primera vista también me pareció Leucopaxillus amarus, pero el corte, y al decir que sabía a frutos secos, me fui a Rhodocybe truncata. Pero para ser ella, no le veo ninguna de las manchas rojizas que suele tener.