Autor Tema: Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica  (Leído 2099 veces)

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« en: Noviembre 14, 2016, 14:25:29 pm »
Como ésta semana ha sido especialmente buena para los Suillus, voy a poner unas claves para reconocerlos.

Suillus bellini: Sombrero muy viscoso, marrón con el margen blanco. Poros amarillo pálido, que segregan gotitas de leche blanquecina. Pie corto, blanco, punteado de rojo anaranjado. En pinar arenoso. Prefiere el Pinus pinaster.


Suillus bovinus: típico de pinar muy ácido. Sombrero algo seco de color albaricoque, con los poros muy abiertos color verde-caqui. Pie delgadito algo más claro que el sombrero.


Suillus collinitus: sombrero naranja parduzco, con muchas manchas negruzcas. Muy viscoso. Pie con puntitos parduzcos, con la base rosada, en todo tipo de pinar.


Suillus flavidus: en zonas de turbera de los pinares de alta montaña. Muy raro. Sombrero  muy viscoso, marrón grisáceo con manchas negruzcas. Poros y pie amarillo con un pequeño anillo gris viscoso. Poros amarillos, amplios.


Suillus granulatus. Sombrero muy viscoso, de color naranja completamente uniforme. Poros amarillo limón que segregan gotitas de leche blanca. Pie del color de los poros con granulaciones amarillas, con la base manchada a veces de óxido. Bajo todo tipo de pinos.


Suillus luteus. En todo tipo de pinares. Incluso lo he encontrado bajo robles. Sombrero muy viscoso marrón granate (blanco en la forma alba). Pie blanco corto con baba parduzca. Poros amarillo claro cubiertos por un anillo blanco y grande.

Suillus mediteraneensis: Sombrero muy viscoso marrón anaranjado, uniforme. Poros amarillo sucio. Pie amarillo con gránulos marrones. Carne blanquecina, más amarilla en el centro del sombrero. Principalmente en climas mediterráneos bajo pino carrasco y piñonero. Foto de mi amigo Vincenzo


Suillus variegatus. Sombrero seco naranja, recubierto de infinidad de escamas marrones. Poros separados beige parduzcos. Pie del color del sombrero, con la base algo manchada de azul. Carne que se tiñe de rosa  muy lentamente, y no siempre, y poros que a veces se tiñen de azul. En pinar calizo.


Bajo alerce el Suillus grevillei o elegans: Sombrero naranja cuando es joven, amarillo limón cuando es adulto. Poros amarillo limón tapados por un anillo gelatinoso amarillento, que parte de su pie blanco cubierto de moco anaranjado.


Hay más especies de Suillus en la Península, pero provenientes de otras regiones, y mucho más raros





Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #1 en: Noviembre 14, 2016, 15:52:31 pm »
Buena aportación,  y muy interesante, gracias Josue.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

jose luis solano

  • Visitante
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #2 en: Noviembre 14, 2016, 15:53:42 pm »
Hola Josue: ¿Como el "Suillus viscidus"?. Una pena que este año no hallamos podido contar con el.


     Saludos campeon. <oki>

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #3 en: Noviembre 14, 2016, 16:23:27 pm »
Muy interesante <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste

Desconectado muga

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2709
  • Iñaki
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #4 en: Noviembre 14, 2016, 16:39:14 pm »
Magnifico Josue.

Gracias por el aporte

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #5 en: Noviembre 14, 2016, 17:08:18 pm »
Hola Josue: ¿Como el "Suillus viscidus"?. Una pena que este año no hallamos podido contar con el.


     Saludos campeon. <oki>
Pues sí, el viscidus, tridentinus, plorans, cavipes... que son de centroeuropa, o el lakei de Norteamérica entre otros

Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk


Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #6 en: Noviembre 14, 2016, 17:13:19 pm »
Muchas gracias Josue. Muy bien ilustrado y explicaciones sencillas y claras  <aplauso2> <aplauso2>, todo un lujo.

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #7 en: Noviembre 14, 2016, 18:12:41 pm »
 <aplauso>  <aplauso> <aplauso>
Muchas gracias Josué. Como siempre ayudando.
Un saludo y que te cunda para la exposición
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado Jordana

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 54
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #8 en: Noviembre 14, 2016, 18:19:27 pm »
Guia genial!
Solo me queda aportar y preguntar:
Dicen las malas lenguas que una semana despues de los suillus en la misma zona se hacen niscalos. Supongo que depende de muchas variables, pero empiricamente funciona!

Desconectado blackperseus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 122
  • natura nihil frustra facit
    • Héroe Completo
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #9 en: Noviembre 14, 2016, 18:58:48 pm »
Esto es una entrada muy didáctica. A un novatillo como yo me viene fenomenal
Un Héroe Completo con la Naturaleza

https://heroecompleto.wordpress.com/

Desconectado blacaman79

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 484
  • Rubén
    • sibarkia
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #10 en: Noviembre 14, 2016, 19:05:26 pm »
Excelente trabajo, Josue!
Muy útil para aclarar un género que ha dado muchas discusiones en el foro...

Desconectado pacosoto

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 253
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #11 en: Noviembre 14, 2016, 20:06:12 pm »
Como ya te han dicho de todo.... pues mil gracias más Josue.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #12 en: Noviembre 14, 2016, 22:43:51 pm »
Fenómenoooo!
Gracias.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #13 en: Noviembre 14, 2016, 23:06:10 pm »
Guia genial!
Solo me queda aportar y preguntar:
Dicen las malas lenguas que una semana despues de los suillus en la misma zona se hacen niscalos. Supongo que depende de muchas variables, pero empiricamente funciona!
Los Suillus suelen ser uno de los géneros que salen más rápido después de las primeras lluvias, unos 5-7 días después empiezan a aparecer el resto de especies


Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #14 en: Noviembre 15, 2016, 12:49:40 pm »
Guia genial!
Solo me queda aportar y preguntar:
Dicen las malas lenguas que una semana despues de los suillus en la misma zona se hacen niscalos. Supongo que depende de muchas variables, pero empiricamente funciona!
Eso no es cierto del todo,  te cuento mi experiencia que soy muy niscalero desde que naci:
Yo he visto buenos años de niscalos y malos de suillus, pero siempre sale alguno. He visto años extraordinarios de suillus y no aparecer un niscalo. He visto años de salir primero los niscalos y años que al reves.
Lo que si es cierto es lo que te dice josuerofe, el suillus tiene el ciclo cortito,  pero ocurre que necesitan unas condiciones que igual no valen para el niscalo y vicerversa y se pueden retrasar en su aparicion.
El suillus que veo aparecer primero es el variegatus, no se si habra alguno que salga antes, a veces solo ves eso y ni una seta mas, tal vez hygrophoropsis auriantaca que sale en las mismas zonas pero esra es saprofitica y crece con 4 gotas. Esos pinares no dan niscalos en muchas ocasiones, ya puede minarse de variegatus. Algunos pinares si pero no suele ser el mismo tipo de pinar el predilecto.
En resumen que eso que siempre he oido de que si hay suillus los niscalos estan al caer es muy relativo, de hecho por mi zona no hay ni suillus aun y espero a los niscalos en breve jeje y no pocos. Este es un año malo y raro donde los haya por aqui pero aun se puede medio salvar. Saludos.

Desconectado Jordana

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 54
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #15 en: Noviembre 15, 2016, 19:39:43 pm »
Amen  :D
Es un dicho de mi abuelo y supongo que solo es aplicable a los bosques que visitó en mi zona. Yo no soy nada niscalero, de hecho ni los cojo o si los cojo es para regalar, aunque se agradece desmentir los dichos populares.
Gracias

Desconectado boletollo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 97
  • Borja
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #16 en: Noviembre 16, 2016, 12:20:22 pm »
post magnífico. Creo que es un género que para los novatillos nos es difícil llegar a la especie en líneas generales...
Muchas gracias por la aportación.

Saludos!

Desconectado TARANTINI

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 441
  • EL TORPON
    • http://www.ofertbox.com/
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #17 en: Noviembre 17, 2016, 13:14:04 pm »
cracias por la leccion <adora> <adora>
par llenar un poquito la cesta y que la salida no sea solo quemar energia y limpiar pulmones

Desconectado joe10

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 16
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #18 en: Mayo 23, 2017, 05:25:14 am »
Excelente aporte, mil gracias!! una consulta, se puede dar el caso que en granulatus no se vean las gotitas de leche?

Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Re:Cómo reconocer los principales Suillus de la Península ibérica
« Respuesta #19 en: Mayo 23, 2017, 08:00:06 am »
Por supuesto Joe. De hecho las gotas solo las encontraras en ejemplares jovenes.