Autor Tema: Para identificar  (Leído 1895 veces)

Desconectado Calero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 141
Para identificar
« en: Marzo 31, 2016, 09:02:51 am »
De este otoño, recogida en Noviembre entre castaños, no recuerdo ni olor ni sabor que me llamara la atención, de pequeño tamaño sombrero de 2-3 cm y pie de 4-5cm:



















Un saludo

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Para identificar
« Respuesta #1 en: Marzo 31, 2016, 10:40:32 am »
Parece Lepiota ignivolvata. Es típico en ella ese anillo con un borde marrón bien marcado.
Saludos.

Cortinario

  • Visitante
Re:Para identificar
« Respuesta #2 en: Marzo 31, 2016, 19:59:01 pm »
Opino lo mismo.
Saludos

Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re:Para identificar
« Respuesta #3 en: Marzo 31, 2016, 20:26:50 pm »
Efectivamente se trata de la ignivolvata.
Como te comenta Fernando, has captado muy bien sus características que junto a su olor a caucho la haría inconfundible.

Saludos

Desconectado Calero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 141
Re:Para identificar
« Respuesta #4 en: Abril 01, 2016, 09:38:03 am »
Creo que así es, en otra ocasión la clasifiqué y la tenía olvidada.

Un saludo y gracias.

Desconectado SSF

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 124
  • Carmelo
Re:Para identificar
« Respuesta #5 en: Abril 01, 2016, 20:19:35 pm »
Buenas tardes,
Aparte de los acertados comentarios de Fernando y Caronte, me gustaría añadir otro detalle que ayuda a identificar esta especie y es que la base del pie adquiere un tono rojizo si la dejas secar un par de dias, como puede verse en esta imagen que tomé el otoño pasado.



Un saludo a todos.
« Última modificación: Abril 03, 2016, 20:09:20 pm por SSF »

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Para identificar
« Respuesta #6 en: Abril 02, 2016, 07:05:24 am »
Parece Lepiota ignivolvata. Es típico en ella ese anillo con un borde marrón bien marcado.
Saludos.

Si el anillo es lo de la parte de abajo con ese borde marron....lo que se observa en la parte superior cercana al sombrero...que es???? porque a mi, de haberla visto, me hubiera parecido el anillo.......

A ver si me lo podeis aclarar........por lo demas.....creo que con las explicaciones que habeis dado parece sencillo, caso de volver a verla, identificarla.......
Respecto a lo que comenta SSF tambien he leido que de ahi proviene su nombre ignivolvata....de ese color rojizo que toma la base del pie al secarse ....

saludos y gracias

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Para identificar
« Respuesta #7 en: Abril 02, 2016, 09:13:22 am »
Si el anillo es lo de la parte de abajo con ese borde marron....lo que se observa en la parte superior cercana al sombrero...que es???? porque a mi, de haberla visto, me hubiera parecido el anillo.......

A ver si me lo podeis aclarar........por lo demas.....creo que con las explicaciones que habeis dado parece sencillo, caso de volver a verla, identificarla.......
Respecto a lo que comenta SSF tambien he leido que de ahi proviene su nombre ignivolvata....de ese color rojizo que toma la base del pie al secarse ....

saludos y gracias
Realmente el anillo es lo de arriba, blanco. Lo de más abajo de tono marrón rojizo son más bien trozos de falsos anillos, o de una falsa volva. Es una especie fácilmente reconocible por esto, y por su olor a caucho como dice Carlos.

Aquí es abundante por zonas. El hayedo donde la hay, es super abundante. Aunque también la he visto en Robles.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Para identificar
« Respuesta #8 en: Abril 03, 2016, 07:20:31 am »
Realmente el anillo es lo de arriba, blanco. Lo de más abajo de tono marrón rojizo son más bien trozos de falsos anillos, o de una falsa volva. Es una especie fácilmente reconocible por esto, y por su olor a caucho como dice Carlos.

Aquí es abundante por zonas. El hayedo donde la hay, es super abundante. Aunque también la he visto en Robles.

Muchas gracias por la aclaracion.....

saludos