Autor Tema: ¿Strobilurus stephanocystis?  (Leído 2343 veces)

Desconectado lopandpe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 58
  • Recientemente aficionado
    • Web Developer
¿Strobilurus stephanocystis?
« en: Marzo 07, 2016, 17:46:57 pm »
¡Hola!

Como el tiempo está muy loco decidí acercarme a la sierra (La Pedriza). Es la primera vez que salgo al campo en invierno-primavera mirando al suelo, y dado que no tengo ni idea (soy super newbie), mi intención era ver si había algún marzuelo, de modo que me metí en el primer pinar que encontré.

Después de cuatro horas, sólo me encontré con estas amigas (que estaban por todas partes). Entre la nieve o al lado del agua. Había muchas, pero muy dispersas. Es posible que sean de especies distintas, aunque a mí me parecieron todas iguales.

Posiblemente sea la seta más normal y común del mundo, pero al ser tan primerizo, la desconozco.

Leyendo el manual, creo que es Strobilurus stephanocystis, sobre todo por la base radicante, que me ha sorprendido mucho.

El sombrero era convexo a plano, con un ligero mamelón en algunos ejemplares. Todos pequeños (entre 1 y 2 cm) excepto un ejemplar, que mediría 5-6 cm (podría ser otra especie, pero en el sitio me pareció la misma y no llegué a arrancarla para verla mejor). El color iba de pardo oscuro a naranja amarillento.

Láminas libres y separadas.

El pie liso y anaranjado, aunque hacia la base clareaba.

Base en forma de raiz (cosa que nunca había visto).

Entre el hielo:


Despejada:


Raíz:


Otra:


Láminas:


La grande:


Varias juntas:



- Sin Estado -

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #1 en: Marzo 07, 2016, 19:20:33 pm »
Pues creo que has dado en el clavo, tiene toda la pinta de la que comentas,Strobilurus stephanocystis.
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

jose luis solano

  • Visitante
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #2 en: Marzo 07, 2016, 19:40:46 pm »
Pues creo que has dado en el clavo, tiene toda la pinta de la que comentas,Strobilurus stephanocystis.
Saludos.

Creo que si lo es, aunque hay varios parecidos  (Stobilurus stephanocystis , tenacellus etc.etc.) El strobilorus stephanocystis tiene sabor dulzon y el strobilurus tenacellus es un poco amargo.
Esperemos mas opiniones.

Saludos.    <oki>

Desconectado cedillo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 585
  • Carlos
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #3 en: Marzo 08, 2016, 01:17:07 am »
Pues amigo por tu forma de afotar y tus explicaciones no te veo tan primerizo,jeje,mas bien humilde,yo tambien creo que es la que dices.Saludos

Desconectado lopandpe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 58
  • Recientemente aficionado
    • Web Developer
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #4 en: Marzo 08, 2016, 13:42:28 pm »
No te creas, que para escribir el post me tiré casi una hora y media, jeje.

¡Me siento taaaan bien de haber acertado!  <celebracion>
- Sin Estado -

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #5 en: Marzo 08, 2016, 17:58:55 pm »
Solo por curiosidad, por qué no tenacellus?
Saludos

PD esto es como un dejà vu

Desconectado lopandpe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 58
  • Recientemente aficionado
    • Web Developer
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #6 en: Marzo 13, 2016, 17:26:07 pm »
Pues podría ser, por lo que leo. Veo que comparten época, hábitat y forma, aunque la tenacellus es menos abundante.

Leo que sólo se diferencian con el microscopio, así que bien podría ser cualquiera de las dos (o las dos).

Enviado desde mi Aquaris E5 FHD mediante Tapatalk

- Sin Estado -

jose luis solano

  • Visitante
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #7 en: Marzo 13, 2016, 17:40:07 pm »
Creo que si lo es, aunque hay varios parecidos  (Stobilurus stephanocystis , tenacellus etc.etc.) El strobilorus stephanocystis tiene sabor dulzon y el strobilurus tenacellus es un poco amargo.
Esperemos mas opiniones.

Saludos.    <oki>


Aparte del microscopio, como te comento , al probar tienen diferente gusto en boca, el "Strobilorus stephanocystis" tiene sabor dulzon y el "Strobilorus tenacellus" al poco tiempo de masticar sabe un poco amargo.


      Saludos.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #8 en: Marzo 14, 2016, 07:32:51 am »
Buenos días José Luis:
No creo que el sabor sea un valor constante en este género para poder separar las especies, mi experiencia me dice que sin micro imposible.
Saludos

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #9 en: Marzo 14, 2016, 12:00:28 pm »
La mía también, no es algo constante lo del sabor....

Un cordial saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:¿Strobilurus stephanocystis?
« Respuesta #10 en: Marzo 14, 2016, 22:43:52 pm »
Yo también lo había oído, así que va a ser difícil saberlo.
Saludos.