He tenido la suerte de compartir salida con unos amigos de la Micológica extremeña, de Salamanca y de la madrileña que se juntan por estas fechas para intercambiar (en mi caso adquirir) conocimientos.
Algún experto en hipogeos, en gasteromycetos o incluso en odonatos coronaban el grupo.
En bosque mixto de carrascas, alcornoques, olivos, madroños y jaras; no faltaban robles, castaños y algún álamo.
Calyptella capula que a pesar de su aspecto es un basidiomyceto.
Entoloma sericeum de fuerte olor a harina y a pepino recién cortado

Compartiendo rama, un pluteus y un pequeño ossicaulis a la derecha

En tronco de madroño un mullido cojín,
Inonotus hispidus
Bjerkandera sp. Dudo entre fumosa y adusta.

Hohenbuhelia petaloides
En una rama de álamo temblón,
Auriculariopsis ampla
Inocybe pusio. De los de la secc. lilacinae por la coloración del pie.
Psatyrella bipellis. Cutícula color vinoso.
Phallus adriani. Se diferencia del más común, P. impudicus, por el color rosáceo de la volva.
Marasmius corbariensis en hojas secas y restos de poda de olivo.
Sarcoscypha coccinea