Hola a tod@s. Ya llegamos al final del 2015, un año en el que he tomado más de 6000 imágenes, os dejo aquí unas cuantas que por una u otra razón creo que se lo merecen, todas ellas lignícolas por supuesto, ya que son las más fotogénicas.

Una bella imagen de Armillaria mellea

Una curiosa forma de la camaleónica Auricularia mesenterica

Chondrostereum purpureum

Un líquen, Cladonia Pyxidata

Cytospora chrysosperma

Una azul, Pulcherricium caeruleum, actualmente denominada Terana caerulea

Una pirófila, Pyronema omphalodes. Esta no la incluyo por su belleza sino solo por las condiciones en que me la encontré, en mitad de un sitio abierto, en pleno sol, sobre los restos de una hoguera y después de dos meses sin lluvia. Un ejemplo de que podemos encontrar especies bajo condiciones límite.

Scizophillum commune

Volvariella Bombycina
Y ahora vamos con cinco especies poco conocidas en el continente Europeo, las imágenes las tomé durante los meses de Junio y Julio en la República Dominicana ( Continente Americano)

Ceriporia spissa

Un liquen, en el Brasil lo utilizan para la confección de tintes, Cryptothecia rubrocincta, actualmente denominado Herpothallon rubrocinctum.

Hexagonia hydnoides

Pycnoporus sanguineus

Un himenio de Trametes villosa.
Y ahora para relajar un poco la sección, cuando te dedicas a la fotografía siempre hay algún curioso que se acerca a observar, os dejo cuatro imágenes de curiosos.

Zorro común

Vibora Sp.

Petirrojo

Escorpión amarillo (Buthus occitanus)
Espero que os gusten.
Para el próximo año prometo más.
Feliz año nuevo a tod@s.