Autor Tema: Una amanita  (Leído 3088 veces)

Desconectado crizticris

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 51
  • Fernando
    • Pesca y caza Cantabria
Una amanita
« en: Diciembre 09, 2015, 19:02:39 pm »
Parece un ferrero rocher  ;D.

Encontrada hace cosa de un mes en bosque caducifolio, hayas y robles, en un claro y a una altura de unos 500 m. Olor agradable. Sombrero en forma de globo de unos 6 cm de diámetro. Creo que no es rubescens, porque no veo reflejos rojizos y al ser tan joven...spissa? pantherina?

¿Qué decís los expertos?

Gracias!!





Fernando

Desconectado pacosoto

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 253
Re:Una amanita
« Respuesta #1 en: Diciembre 09, 2015, 20:21:43 pm »
Podría ser una A. Rubescens....

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Una amanita
« Respuesta #2 en: Diciembre 09, 2015, 20:43:10 pm »
 <sombrero2>
Hola ya que no ves reflejos rojizos, descartando A. Rubescens y  por aportar alguna idea ¿quizá A. Vitadini?
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado pacosoto

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 253
Re:Una amanita
« Respuesta #3 en: Diciembre 09, 2015, 21:06:35 pm »
Perdón. No me fijé en lo que comentabas de los reflejos rojizos.

Y una A. Excelsa?

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:Una amanita
« Respuesta #4 en: Diciembre 09, 2015, 21:52:45 pm »
Con esos copos y esa volva, para mi, Amanita rubescens.
Jovencita y poco dañada para los tonos rojos.
A ver que te comentan.

Cortinario

  • Visitante
Re:Una amanita
« Respuesta #5 en: Diciembre 09, 2015, 23:49:12 pm »
Esos copos parecen algo puntiagudos y la carne no enrojece por ninguna parte...., a ver si hablamos de una A.echinocephala.

Saludos

Desconectado raulripo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 337
Re:Una amanita
« Respuesta #6 en: Diciembre 09, 2015, 23:56:06 pm »
yo tambien creo que puede ser la Amanita echinocephala o solitaria, aunque experto no soy! Saludos :D ;)
Paciencia, mucho camino por delante y buen hacer

Desconectado crizticris

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 51
  • Fernando
    • Pesca y caza Cantabria
Re:Una amanita
« Respuesta #7 en: Diciembre 10, 2015, 00:27:49 am »
Vaya, pues parece que está difícil la cosa...leo que la equinocephala solo sale de primavera a verano?? todas las rubescens viran siempre a rojizo?  ??? :(
Fernando

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Una amanita
« Respuesta #8 en: Diciembre 10, 2015, 08:02:00 am »
Con esa volva tan harinosa yo me iría a una solitaria.

Y sí, la rubescens siempre enrojece.

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Una amanita
« Respuesta #9 en: Diciembre 10, 2015, 20:40:14 pm »
 <sombrero2>
Harían falta más datos para determinar exactamente de qué especie de Amanita se trata pues al haber salido en ésta época del año podría tratarse de la A.Solitaria, como dice Josué.
Tendríamos que descartar la A. Echinocephala pero sólo apoyándonos en la época.
Es mi opinión a ver en qué queda la cosa......
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado crizticris

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 51
  • Fernando
    • Pesca y caza Cantabria
Re:Una amanita
« Respuesta #10 en: Diciembre 10, 2015, 23:00:25 pm »
Pues viendo fotos sí que podría ser la Amanita solitaria...La verdad es que está complicada la cosa  :'(
Fernando

Cortinario

  • Visitante
Re:Una amanita
« Respuesta #11 en: Diciembre 11, 2015, 13:26:49 pm »
Independientemente de que sea una u otra especie....
¿seguro que no sale en otoño la A.echinocephala?

Saludos


Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Una amanita
« Respuesta #12 en: Diciembre 11, 2015, 18:31:57 pm »
 <sombrero2>
Lo comento porque lo he leído en este enlace:http://www.fichasmicologicas.com/index.php?id=16&art=832
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado crizticris

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 51
  • Fernando
    • Pesca y caza Cantabria
Re:Una amanita
« Respuesta #13 en: Diciembre 12, 2015, 11:51:39 am »
Yo también lo había leído ahí, Cantarelus aunque es cierto que por aquí arriba no ha empezado a hacer frío hasta hace un par de semanas y esta es de hace un mes, cuando aún estábamos en pleno "veroño".
Fernando

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Una amanita
« Respuesta #14 en: Diciembre 12, 2015, 14:29:16 pm »
La echinocephala también sale en otoño

Enviado desde mi VOYAGER2 DG310 mediante Tapatalk


Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Una amanita
« Respuesta #15 en: Diciembre 13, 2015, 13:43:07 pm »
 <aplauso> <aplauso> <aplauso>
Gracias por vuestras aclaraciones Ángel y Josué. Yo desde luego no la he visto en vivo y en directo todavía. Aprovecho para felicitaros a todos.
Saludos.
Ap
imagen jpg
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado raulripo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 337
Re:Una amanita
« Respuesta #16 en: Diciembre 13, 2015, 22:04:06 pm »
jeje que cesta de navidad mas apañada!!
Yo pongo el vino!
Felices fiestas a tod@s!
Paciencia, mucho camino por delante y buen hacer

Cortinario

  • Visitante
Re:Una amanita
« Respuesta #17 en: Diciembre 13, 2015, 22:24:35 pm »
Gracias Jose, Raúl, igualmente.
Bonita felicitación.

Saludos

Desconectado crizticris

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 51
  • Fernando
    • Pesca y caza Cantabria
Re:Una amanita
« Respuesta #18 en: Diciembre 13, 2015, 22:51:25 pm »
Bonito centro de setas  <aplauso> Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones y Felices Fiestas.
Fernando

Desconectado lopandpe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 58
  • Recientemente aficionado
    • Web Developer
Re:Una amanita
« Respuesta #19 en: Diciembre 21, 2015, 16:07:31 pm »
Mucho después de su publicación, estreno guía y estoy buscando todas las que comentáis.

¿No podría ser esta una  Amanita gracilior?
¿Por qué descartásteis la A.vittadinii?

No tengo ni idea, que conste, sólo pregunto para aprender. No tengo detalladas en la guía la A. solitaria ni la A. echinocephala.
- Sin Estado -