Autor Tema: Agaricus sp.  (Leído 1768 veces)

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Agaricus sp.
« en: Diciembre 07, 2015, 00:22:30 am »
Hola a todo el mundo, os dejo fotos de unos Agaricus jóvenes en bosque mixto, terreno arenoso de sablón, olor fúngico, sabor dulzón. Tengo una especie en mente, a ver si se coincide conmigo.
Saludos.




jose luis solano

  • Visitante
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #1 en: Diciembre 07, 2015, 01:28:51 am »
Xarli , los agaricus son un mundo aparte, es decir complicadisimo
yo sin ninguna conviccion me mojo  "Agaricus silvicola", esperemos
mas opiniones, sobre todo la de Antonioerre.


    Saludos.    <oki>

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #2 en: Diciembre 07, 2015, 10:37:17 am »
Xarli , los agaricus son un mundo aparte, es decir complicadisimo
yo sin ninguna conviccion me mojo  "Agaricus silvicola", esperemos
mas opiniones, sobre todo la de Antonioerre.


    Saludos.    <oki>

Hola José Luis, gracias por responder. Creo que A. silvicola no es, es uno de los mas habituales y creo reconocerlo en campo bastante bien, además este no huele anisado, creo que la forma acampanada del sombrero, es clave en este caso, esperaremos mas opiniones.

Saludos.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #3 en: Diciembre 07, 2015, 20:15:20 pm »
No nos dices cómo vira la carne, aunque parece que algo al rojo. Tampoco se ve bien si el anillo es dentado o no. Se parece al benesii, pero este sería más bien calcícola y su carne debería virar fuertemente al rojo. El subflocosus debería oler mal. El depauperatus también podría ser otra opción.
Yo me quedaría con benesii, por la forma del sombrero  pero con los datos que nos das no me cuadra demasiado.
Saludos.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #4 en: Diciembre 07, 2015, 20:21:23 pm »
Como dice Fernando podría ser un benesii pero cogido con pinzas.

Me tiene un poco desconcertado
« Última modificación: Diciembre 07, 2015, 20:23:16 pm por josuerofe »

Cortinario

  • Visitante
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #5 en: Diciembre 07, 2015, 20:47:28 pm »
Lo que se ve me cuadra con A. squamulifer var caroli (láminas grises, pie escamoso, escamas del sombrero marrones, anillo dentado......)
Faltan datos importantes como la forma de la base del pie y el color de la carne al corte.

Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #6 en: Diciembre 07, 2015, 20:51:13 pm »
Aclararemos que squamulifer=benesii, ¿no?

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #7 en: Diciembre 07, 2015, 21:47:44 pm »
No nos dices cómo vira la carne, aunque parece que algo al rojo. Tampoco se ve bien si el anillo es dentado o no. Se parece al benesii, pero este sería más bien calcícola y su carne debería virar fuertemente al rojo. El subflocosus debería oler mal. El depauperatus también podría ser otra opción.
Yo me quedaría con benesii, por la forma del sombrero  pero con los datos que nos das no me cuadra demasiado.
Saludos.

Hola F.A. como ves la carne vira muy tenuamente a rojizo en la parte media del pie, el anillo es flocoso, no es dentado, el terreno en principio ácido.
La forma de la base del pie es como se ve, no está cortado pero quizás se quedó algo enterrado, el de la derecha es mas bien redondeado y algo mas ancho que el resto del pie.

Saludos.

Cortinario

  • Visitante
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #8 en: Diciembre 07, 2015, 22:18:20 pm »
Creo que sí, Fernando, por lo que se ve en el Index Fungorum.
En el Courtecuisse y en la guía de la SMM, no.
Ahora por lo visto las han unido en A.benesii (mejor).

En la última foto, en la parte izquierda del anillo, no se si me lo hace la vista pero se quieren apreciar tres escamas.




Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #9 en: Diciembre 12, 2015, 00:16:20 am »
Hola Xarli, perdona el retraso acabo de llegar de la playa después de una veintena de días y allí no tengo internet.
A mi me parecen unos impudicus de libro, sobre todo por el zigzagueo del pie y como apuntan por la forma del sombrero.
Pero nadie mejor que tu para confirmarlo.
Saludos
Antonioerre

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #10 en: Diciembre 12, 2015, 09:52:13 am »
Hola Xarli, perdona el retraso acabo de llegar de la playa después de una veintena de días y allí no tengo internet.
A mi me parecen unos impudicus de libro, sobre todo por el zigzagueo del pie y como apuntan por la forma del sombrero.
Pero nadie mejor que tu para confirmarlo.
Saludos

Gracias Antonio, estaba esperando tus apreciaciones, pero no me termina de cuadrar sobretodo por los datos organolépticos, en principio pensé en A. lanipes pero al igual que el impudicus/koelerionensis tendrian que tener las escamas del sombrero pardas, lástima no le hiciera algo de micro para hacer algunos descartes, pero la falta de tiempo libre es lo que tiene, tendrá que ser en otra ocasión, de momento se va a quedar como sp.

Un saludo

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus sp.
« Respuesta #11 en: Diciembre 13, 2015, 16:00:51 pm »
Es cierto que casi todas la referencias hechas sobre esta especie apunta a que las escamas de la cutícula es amarronada o incluso tirando a negra pero solo es un carácter típico de la claridad, la climatología y la absorción. Muchas veces se presenta completamente blanco el sombrero, quizá sea un agaricus que la forma del pie es bastante aclaratoria. Por eso lo de libro.
Agaricus lanipes si muestra una tonalidad mas regular con bandas muy marcadas y un anillo gordo pareciendo doble siendo la base por lo general bulbosa
que suelen tener un micelio largo y gordo.
Saludos
Antonioerre