Hola Yondelis.
Por la forma de romperse el pie en fibras (en los lactarius el pie se rompe con una fractura más limpia como si fuese una tiza) y el aspecto general no hablamos de Lactarius sp.
Como te comentan es un Tricholoma. Podría ser T.fracticum, pero sin ver bien el pie es difícil de confirmar, ya que hay algunas otras especies que por arriba son parecidas (T. striatum, T.pessundatum, T.quercetorum, etc).
imagino que por la falta de lluvias. ¿Esas setas se pueden "recuperar" si llueve o ya están muertas?
Alguna vez he desecado un Lactarius, y luego lo he rehidratado y consumido, pero no es lo mismo (parece cartón).
Lo que pueden salir son setas nuevas si la temperatura es relativamente suave como ahora (mínimas de -1, -2 y máximas de 18, 19 ºC). Siempre que no sea una helada fuerte (debajo del mantillo de pinocha la temperatura es más alta). Por ponerte un ejemplo hace ya años cogí Lactarius en vísperas de reyes (en Albacete, que en invierno no tiene precisamente las temperaturas muy suaves que digamos, salvo ahora con esto del cambio climático y demás).
Saludos