Autor Tema: Suillus sp  (Leído 1675 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Suillus sp
« en: Noviembre 29, 2015, 13:01:37 pm »
Aprovechando la poca actividad en estos dias........os pongo estas fotos que me mando un compañero que se aburria y queria saber que era esta seta......
Yo le dije lo obvio......que era un Suillus......o un molleric como los llaman aqui en Cataluña.....
y ademas le hice hacerme mas fotos....porque como vienen siendo habitual te mandan una sola......normalmente desde arriba para que "adivines"......
al final consegui que me mandara las fotos que veis y me dijera el habitat...bosque de pinos de repoblacion jovencitos en zona del Garraf....bastante proxima a la costa.....

Yo despues del post de Luis con el Suillus que hicimos "bionico" entre todos con este me pasa un poco parecido que le veo caracteristicas de varios.......me parece ver que la cuticula presenta fibrillas mas oscuras que nos podria indicar S. collinitus....pero no acierto a ver tonos rosados en la base del pie (o si???? ya no se si son imaginaciones).
Por otro lado leo que el S. mediterranensis presenta coloracion amarillenta en la cuticula.......y podria ser.......
Luego si os fijais en la primera foto y se ve mas grande....el borde de la cuticula parece tener unos tonos violaceos......que ya me acaban de despistar......

Total que no se que decirle..........la verdad es que le dije S. Granulatus......mas que nada porque tiene menos idea que yo y hubiera sido igual que le hubiera dicho otra cosa... :P :P :P :P :P

En fin que me gustaria saber vuestra opinion a ver que os parece...

saludos y gracias

















Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Suillus sp
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2015, 17:43:10 pm »
Para mí parece bellinii, sobre todo por ese color violáceo del borde del sombrero, que suele presentar algunas veces.

Saludos

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Suillus sp
« Respuesta #2 en: Noviembre 29, 2015, 19:23:40 pm »
 <sombrero2>
Hola José Andrés, yo tampoco alcanzo a ver el pie sonrosado. El color del sombrero y las granulaciones finas en la parte superior del pie, me hace pensar en S.Granulatus. A ver qué opinan los expertos.
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado Guiller

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 91
Re:Suillus sp
« Respuesta #3 en: Noviembre 30, 2015, 00:30:38 am »
Hola. Para mi, ese aspecto del revestimiento del sombrero, amarillento (sobre todo) y la carne amarilla, me parecen datos típicos de S. mediterraneensis.
Un saludo!

eukarya

  • Visitante
Re:Suillus sp
« Respuesta #4 en: Noviembre 30, 2015, 11:49:09 am »
Hola Jose
Se adecua bastante bien a lo que yo entiendo también por mediterraneensis con esa predominancia de tonos amarillentos en la cutícula (aunque depende de la fase de desarrollo),y la tendencia amarillenta de la carne al corte (depende del estado del humedad). Mira cuando encuentres uno parecido el color del micelio en la base del pie que suele ser en teoría ligeramente rosado.
Un abrazo

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Suillus sp
« Respuesta #5 en: Noviembre 30, 2015, 16:20:20 pm »
Para mí parece bellinii, sobre todo por ese color violáceo del borde del sombrero, que suele presentar algunas veces.
Saludos

Antonio yo lo del borde lo busque por internet y no encontré ningun Suillus que hicieran referencia a esto.......A mi me parece bastante evidente esa coloración. ......pero no se si es anécdotica o significativa de alguna especie. ....
Gracias.

Hola Jose
Se adecua bastante bien a lo que yo entiendo también por mediterraneensis con esa predominancia de tonos amarillentos en la cutícula (aunque depende de la fase de desarrollo),y la tendencia amarillenta de la carne al corte (depende del estado del humedad). Mira cuando encuentres uno parecido el color del micelio en la base del pie que suele ser en teoría ligeramente rosado.
Un abrazo

Gracias Luis.....A ver si tengo oportunidad y me llevan al lugar en un futuro y lo puedo comprobar...otro abrazo para ti. ...
Veo que coincidis con Guiller......(por cierto un placer contar contigo en el foro).
Gracias a los tres
Saludos

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Suillus sp
« Respuesta #6 en: Noviembre 30, 2015, 17:08:56 pm »
Buenas tardes:
Dejo enlace, del cual se puede descargar libremente el pdf, de un trabajo al respecto de Eduardo Fidalgo, Antton Meléndez y José Antonio Muñoz.

http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/revista/2272

Saludos

PD si váis mirando en la revista hay un buen trabajo de Luis Rubio et al acerca de Tricholoma quercetorum

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Suillus sp
« Respuesta #7 en: Noviembre 30, 2015, 19:40:29 pm »
Aprovechando lo que apunta Leandro yo encontré por internet un enlace  de una página web que donde te avisan de artículos científicos que publican muchos de ellos relacionados con seta.....este que os pongo es sobre el género Suillus.....Además son paisano de Angel (Cortinario) de Albacete.....
Si le queréis hecha un vistazo........hay también un par sobre Lactarius....
Lo único que te piden creo para poderlos ver enteros es darte de alta con el email
Saludos

https://www.academia.edu/2368939/Etnomicolog%C3%ADa_del_g%C3%A9nero_Suillus_una_visi%C3%B3n_global

P.D. ya ne diréis si poder ver el enlace

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Suillus sp
« Respuesta #8 en: Noviembre 30, 2015, 20:46:03 pm »
 <aplauso> <aplauso>
Ojo  lo que está dando de sí el Suillus últimamente. Muchísimas gracias por vuestras aclaraciones. Me queda muuuuuuucho por aprender.
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Suillus sp
« Respuesta #9 en: Noviembre 30, 2015, 21:41:31 pm »
Os pongo otro enlace que puede interesaros (sin desmerecer lo que escriben mis paisanos):
http://www.micoex.org/archivospdf/BOLETIN_2006.pdf
En el apartado que hace referencia a una recolecta de Suillus mediterraneensis en el país vasco, al final del todo tenéis un cuadro sinóptico con las principales características de los Suillus de la sección granulati.

Son los mismos autores que los de mi enlace, pero en un trabajo anterior, el de Biodiversidad Virtual está mucho más actualizado y también tienes el cuadro sinóptico.
Saludos