Buenas Radiquero!
En las zonas de influencia claramente oceánica de Galicia se pueden ver cibarius todo el año si el agua lo permite, van cambiando de hábitat pero buscando bien puedes cogerlos los 12 meses del año. Estas zonas tienen por denominador común que apenas hiela; por ejemplo en la Ría de Vigo hay localidades cuya media de las temperaturas mínimas es similar a la de poblaciones de la costa malagueña. Diferente es que los tuyos dices que son de Ancares.
Un saludo
PD: Gracias Guiller
Gracias Luis por tus aportes y aclaraciones.....
Cierto es que la zona de Anwar es es diferente a la que comentas...tambien es cierto que dentro de este sistema.montañoso o zona geográfica hay diferencias evidentes....
Yo en la aldea de mi suegro que viene estando a unos 700 msnm y esta situada en una especie de valle protegida por montañas delante y detrás es donde encuentro estos C.cibarius.......
Subas por donde subas enseguida te pones por encima de los 1000 msnm y ahí algún año he encontrado hasta Tricholoma portentosum......pero otros años si que ha habido grandes nevadas y heladas y lo poco que se veía con signos micología os estaba totalmente negro....como quemado por el frío. .....
En fin que os contare en unos días como me va este año....porque eso si las ganas de salir al monte e investigar no me las quita nadie.....
Saludos y gracias de nuevo