Autor Tema: Para identificar  (Leído 1093 veces)

Desconectado Calero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 141
Para identificar
« en: Noviembre 22, 2015, 21:45:21 pm »
Hola,
Bueno llevo tiempo si intervenir por el foro, ahora estoy viendo un poco los temas y revisando fotos, esta es del año anterior, mucho no dice la foto pero me parece muy característica; la encontré en pinar a ver si alguien me puede indicar por donde puedo investigar, iré poniendo alguna cosa más.







Un saludo.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Para identificar
« Respuesta #1 en: Noviembre 22, 2015, 22:05:52 pm »
¿Y el pie y las láminas? ¿Y los datos? Nos lo pones difícil
Saludos.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Para identificar
« Respuesta #2 en: Noviembre 22, 2015, 22:07:29 pm »
Pues con tan pocos datos yo me inclinaria por una de dos, una clitocybe geotropa var. gigantea, o un leucopaxilus candidus. Pero es un poco loteria, ni siquiera muestras las laminas. Saludos.

Desconectado Calero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 141
Re:Para identificar
« Respuesta #3 en: Noviembre 22, 2015, 22:16:18 pm »
Lo siento, procuro poner todo, no se muy bien porqué solo hice las fotos así, tendría prisa en ese momento y al verlas ahora me ha llamado la atención; recuerdo que había varias y el pie no se veía, la próximas iràn en detalle.

Un saludo y gracias.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Para identificar
« Respuesta #4 en: Noviembre 23, 2015, 15:51:24 pm »
Probablemente Leucopaxillus.

Saludos.

Desconectado Calero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 141
Re:Para identificar
« Respuesta #5 en: Noviembre 23, 2015, 21:57:14 pm »
Probablemente Leucopaxillus.

Saludos.

Hola Angel, como va todo, espero que se esté dando bien la temporada, por aquí hemos salido un poco menos que otros años, pero no nos quejamos.
Estoy mirando y si podría ser Leucopaxillus candidus o lepistoides que desarrollan un gran sombrero; estaban en un pinar, no se si está se pueden dar en ese tipo de bosque; el año que viene estaré alerta a ver si la puedo clasificarla pues hay una zona que suelen salir.

Un saludo.