Eso me estaba preguntando yo.......si entonces aquí no los había. ......gracias por todos tus comentaros a los post. ...
Saludos
Yo en el Montseny al cibarius le vi en el hayedo y en los castañares, cerca de cursos de agua (por la humedad y eso), y ya en zonas secas y soleadas en las cunetas de los encinares era el subpruinosus, que le va mas la sequía.
Si vas por Guadarrama, sucede lo mismo, en zonas secas y con pendiente ves al subpruinosus, en pinar pero siempre con arbustos de roble cerca, y el cibarius le encuentras en las zonas que se empantanan y sin pendiente o cerca de cursos de agua, apareciendo tanto con roble como sin el.
O sea, resumiendo:
cibarius --> Pino y roble, encina, haya y castaño, pero solo en zonas húmedas
subpruinosus --> encina y roble, pero sale en zonas húmedas y secas indistintamente. Sale incluso en la meseta en años muy húmedos, sobre todo en León, Palencia y Burgos. Yo los he cogido a muy pocos kms de Burgos, en roble melojo a finales de julio.
Por el sur tengo entendido que es todo subpruinosus lo que hay, como es lógico, debido a su larga sequia estival incluso en las zonas montañosas, y además suelen salir en invierno a diferencia del resto del país. En Carrefour todo el subpruinosus que trae para navidad viene de Andalucía, bandejas y bandejas.