Unos gasteromycetos:
De la familia de las phallaceae, un hongo que según M. Bon
" es de silueta tan característica que cualquier descripción resulta superflua"
De las lycoperdaceae, otro que al rozar las espinas con los dedos, se desprenden dejando su impronta en el peridio.

Del orden de las russulales:
Una que huele a almendras amargas o mazapán por las fechas que se avecinan...
R. laurocerasi
R. xerampelina con olor a cangrejo en particular o a mariscos en general.

De la secc. heterophyllae, la más característica. Sin olor ni sabor distintivos
R. cyanoxantha
El lactarius que "no se mueve" y que huele a ropa mojada, chinche de campo... osea a
L quietus
Inocybe geophylla var. lilacina con mamelón ocráceo caracteristico.
Hygrophorus eburneus, el de marfil , muy mucoso y con olor a frutas.
Lepista flaccida o la antigua inversa.

Un tricholoma que amarillea y huele a harina.
T. scalpturatum
En bosque de abedules:
Leccinum scabrum
La siempre fotogénica y colorida
Amanita muscaria
Un lactarius que huele a coco (o a piña colada según gustos

)
L. glyciosmus
Otro común en dicho bosque y cuyo látex, blanco al principio, amarillea al poco tiempo.
Lactarius tabidus

Y las que no necesitan presentación...



