Este fin de semana he estado en varios páramos, y os voy a poner las especies más representativas.
La bola de nieve de páramo, Agaricus urinascens=macrosporus. Olor a almendras amargas, sombrero y pie escamosos

El champiñón de campa, Agaricus campestris. Éstos de páramo suelen ser más grandes de lo habitual.

Platera, Clitocybe geotropa, color crema, sombrero embudado y mamelonado, y pie leñoso

Entre el brezo, o bajo los quejigos, en el páramo encontramos grandes setales de pie azul, Lepista nuda

Para grandes setales en el páramo los de pardilla, Clitocybe nebularis(foto de archivo)

Y también enormes y abundantes, los micelios de seta de brezo, Lepista panaeola(foto de la semana pasada) y de pie violeta, Lepista personata.


También abundante en el páramo, Melanoleuca grammopodia

Y la Rhodocybe truncata

La amarguísima Rhodocybe popinalis, que se equivoca a veces con la seta de cardo, Pleurotus eryngii(foto de la semana pasada)


En la raiz de Ferula communis encontramos este Pleurotus eryngii var. ferulae, también llamada seta de caña.


Y finalizo con una seta riquísima típica de mayo y junio, pero que a veces brota en noviembre. Tricholoma goniospermum
