Autor Tema: Identificación.  (Leído 1426 veces)

Desconectado Superlelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 261
Identificación.
« en: Octubre 21, 2015, 23:08:08 pm »
Cogidas en el jardìn de un amigo.  Cesped, que aqui es gramón, alrededor de una piscina, tras tres dias de lluvias intensas. 



















subir imagenes

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Identificación.
« Respuesta #1 en: Octubre 21, 2015, 23:33:34 pm »
En principio tiraria por Leucoagaricus sp. a ver que dicen los compis.
Saludos.

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Identificación.
« Respuesta #2 en: Octubre 21, 2015, 23:38:12 pm »
Hola: Se aconseja continuamente en este foro que las fotografías no se hagan dentro de un espacio cerrado, sino en su hábitat, pero aún así, te voy a dar mi opinión: Leucoagaricus leucothites.
Saludos.






















saludos

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Identificación.
« Respuesta #3 en: Octubre 22, 2015, 08:46:14 am »
Hola: Se aconseja continuamente en este foro que las fotografías no se hagan dentro de un espacio cerrado, sino en su hábitat, pero aún así, te voy a dar mi opinión: Leucoagaricus leucothites.
Saludos.






















saludos
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>

Desconectado Superlelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 261
Re:Identificación.
« Respuesta #4 en: Octubre 22, 2015, 17:43:45 pm »
Gracias compañeros.  Creo que la habeis clavado.  Leidas un para de fichas no he hallado ninguna característica a la que no respondan.  Así que queda identificada favorablemente.  Por otra parte, comentar que no pude hacer las fotos in situ porque no tenía a mano en ese momento ni la máquina de fotos ni el movil.   La pena es que, como siempre que no tengo certeza sobre una identificación, fueron a la basura.  Las próximas que salgan en el jardin de mi amigo serán debidamente catadas para clasificar su comestibilidad. Además me informaré sobre los tratamientos pesticidas a que hayan sometido dicho cesped.  Gracias de nuevo.

Cortinario

  • Visitante
Re:Identificación.
« Respuesta #5 en: Octubre 22, 2015, 20:45:34 pm »
Citar
Las próximas que salgan en el jardin de mi amigo serán debidamente catadas para clasificar su comestibilidad.

Parecen Leucoagaricus sp.

Aunque sepa que son leucoagaricus, yo con éstas no me la jugaría (por su posible confusión con una amanita de las chungas).

Saludos

Desconectado Superlelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 261
Re:Identificación.
« Respuesta #6 en: Octubre 22, 2015, 20:51:16 pm »
Angel.  Tardé 2 años en empezar a degustar lo que cogía.  Y siempre pasando por este foro.  Con éstas, lo tuve claro desde que las vì. Pero... profundizando en lo que dices, lo que si tengo claro por las fotos y porque las tuve en la mano y las arranqué pensando en lo de la volva, es que no tienen volva.  Son piés continuos bulbosos, de bulbo.  ¿No te parece que esto eliminaría todo riesgo de confusión de una especie con otra?.

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Identificación.
« Respuesta #7 en: Octubre 22, 2015, 21:21:13 pm »
Hola: Se aconseja continuamente en este foro que las fotografías no se hagan dentro de un espacio cerrado, sino en su hábitat, pero aún así, te voy a dar mi opinión: Leucoagaricus leucothites.
Saludos.
Creo que también es conocida como Lepiota Naucina, confirmad los expertos
Saludos





















saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Identificación.
« Respuesta #8 en: Octubre 22, 2015, 21:23:35 pm »
Angel.  Tardé 2 años en empezar a degustar lo que cogía.  Y siempre pasando por este foro.  Con éstas, lo tuve claro desde que las vì. Pero... profundizando en lo que dices, lo que si tengo claro por las fotos y porque las tuve en la mano y las arranqué pensando en lo de la volva, es que no tienen volva.  Son piés continuos bulbosos, de bulbo.  ¿No te parece que esto eliminaría todo riesgo de confusión de una especie con otra?.

No vale la pena correr riesgos por cuatro setas, lo mejor que puedes hacer para cerciorarte, es llevar un par de ejemplares a alguna asociación micológica cercana y allí te lo diran con seguridad, yo no soy para nada micófago, pero si lo fuera no correría estos riesgos innecesarios.
Saludos.

Cortinario

  • Visitante
Re:Identificación.
« Respuesta #9 en: Octubre 22, 2015, 22:20:23 pm »
Citar
y porque las tuve en la mano y las arranqué pensando en lo de la volva, es que no tienen volva.  Son piés continuos bulbosos, de bulbo.  ¿No te parece que esto eliminaría todo riesgo de confusión de una especie con otra?.


Efectivamente eso descartaría confundirla con alguna especie tóxica del género Amanita, pero aún así, no me la jugaría, aunque sé que son leucoagaricus. Lo te comenta Carles es una buena opción.

Saludos

Desconectado Superlelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 261
Re:Identificación.
« Respuesta #10 en: Octubre 22, 2015, 22:45:41 pm »
Gracias a todos por vuestro interés.  Seguiré vuestros consejos.