Este año por el pirineo ha habido un montón de ellos, yo también lo tengo como Hypomyces lateritius aunque no sé si será sinónimo.
Saludos.
Hasta donde yo sé, el hongo parásito se llama Hypomyces lateritius y al conjunto lactario + Hypomyces se le llama Peckiella lateritia. Aunque según index fungorum, se le debe llamar Hypomyces.
Por cierto, no se ha dicho, pero la comestibilidad del parásito en principio es neutra, por lo que si está parasitando un níscalo bueno(L.deliciosus, sanguifluus, quieticolor, etc...) es comestible, por la comestibilidad del níscalo. Pero, si está parasitando un Lactarius tóxico o picante( yo lo he visto también en L.pubescens, L.controversus, L.rufus), no se puede comer. Por lo que es muy importante el matiz que ha hecho Ángel(Cortinario), si el látex que segrega al romperse es naranja o rojo, es un níscalo bueno. Si por el contrario el látex es blanquecino....
Hypomyces lateritius sobbre Lactarius deliciosus
![](http://s25.postimg.org/pd7aln5rj/hypomices_deliciosus.jpg)
Hypomyces lateritius sobbre Lactarius pubescens
![](http://s25.postimg.org/pooqyem7j/lateritius_pubescens.jpg)