Autor Tema: una "rara" nunca vista por mi  (Leído 938 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
una "rara" nunca vista por mi
« en: Octubre 10, 2015, 17:51:51 pm »
En el borde de un talud saliendo entre la pinocha y el musgo......primero pensé que era una pequeña Russula sp. pero luego al ver ese "calcetín" vi que no.

Sombrero de unos 3 cms de diámetro, cuticula de color rosa palido, laminas blanquecinas decurrentes amplias y separadas intercaladas con lamelulas....pie blanquecino que presenta esa especie de "funda" abierta por arriba.....
Carne al corte inmutable sin olor carateristico.....

yo mirando por guias he encontrado una que me cuadra mucho.....Gomphidius roseus...
a vosotros que os parece???

un saludo a todos y gracias..
















jose luis solano

  • Visitante
Re:una "rara" nunca vista por mi
« Respuesta #1 en: Octubre 10, 2015, 18:07:48 pm »
Eso parece  "gomphidius roseus"



     Saludos.    <oki>

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:una "rara" nunca vista por mi
« Respuesta #2 en: Octubre 10, 2015, 18:20:03 pm »
Yo tampoco la conocia, pero mirando la que dice Jose Luis, creo que ha dado en el clavo <aplauso2> <aplauso2>
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

eukarya

  • Visitante
Re:una "rara" nunca vista por mi
« Respuesta #3 en: Octubre 10, 2015, 18:29:18 pm »
¿Y sabíais la relación estrecha (se cree que parasita) que tiene esta seta con el Suillus bovinus?. Es fácil verla acompañada por esta especie pero también no.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:una "rara" nunca vista por mi
« Respuesta #4 en: Octubre 10, 2015, 18:32:33 pm »
¿Y sabíais la relación estrecha (se cree que parasita) que tiene esta seta con el Suillus bovinus?. Es fácil verla acompañada por esta especie pero también no.

Leí algo Luis cuando busque información por Internet o en guías ahira no recuerdo.......pero no había aparentemente un Suillus por allí. ...aunque abundaban mucho por el bosque.....

Sois unos fenomenos lo sabéis verdad????

Gracias