Autor Tema: Agaricus  (Leído 2756 veces)

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Agaricus
« en: Octubre 06, 2015, 21:50:36 pm »
Encontrado en pinar. En grupitos pero estaban por muchos sitios.

Sombrero de unos 20 cm. Cutícula seca, escamas marrones sobre fondo blanco. Mamelón de color marrón. Láminas rosadas. Pie largo y medio hueco. Anillo grande. Carne blanca que no cambia de color. Tampoco cambiaba de color al raspar con la uña el pie ni el sombrero. Olor no desagradable.





La última foto quedó fatal, pero he intentado describir todo lo que pude observar.

Pienso en la sección flavescentes y quizás en Agaricus augustus.


Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Agaricus
« Respuesta #1 en: Octubre 06, 2015, 23:46:30 pm »
En la última foto sí parece que la carne enrojece algo, aunque no se vea bien. Si es la que creo yo que pueda ser, su olor no sería agradable, sería como a escleroderma, aunque algo más suave.
Saludos.

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #2 en: Octubre 07, 2015, 12:00:42 pm »
Creo recordar que el olor era bastante débil y por eso pudo parecerme no desagradable.

Por las pistas que me has dado creo que piensas en Agaricus impudicus. Es un muy buen candidato, pero querría decir que yo iba bastante desencaminado, sería de la sección rubescentes y del grupo campestris si voy siguiendo bien la información.

Muchas gracias.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Agaricus
« Respuesta #3 en: Octubre 07, 2015, 12:08:44 pm »
Sí que tiene aspecto de A.impudicus

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Agaricus
« Respuesta #4 en: Octubre 07, 2015, 17:31:50 pm »
Por ahí iba yo también.
Saludos.

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re:Agaricus
« Respuesta #5 en: Octubre 07, 2015, 23:12:40 pm »
¿Y un silvaticus que no vira demasiado al rojo porque el pinar está más seco que la mojama?
Vamos que es por debatir, no será yo quien os lleve la contraria.
Salud majos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Agaricus
« Respuesta #6 en: Octubre 07, 2015, 23:18:30 pm »
Es que precisamente seco no se le ve,yo por eso lo había descartado, pero vamos...

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #7 en: Octubre 08, 2015, 12:02:46 pm »
Estos no parecían secos ni pasados, de hecho estaba el pinar bastante húmedo y estaban brotando las setas esta semana.

De el mismo pinar son estas fotos de septiembre que puse en identificación que sí que enrojecía más a pesar de estar bastante secos:



De aquella vez Cortinario me dijo que podía ser del grupo del A.langei, A.haemorrhoidarius, A.silvaticus y a mi de ese grupo me cuadraba más precisamente el A.silvaticus.

¿Podría ser al reves? Es decir, cuando están secos y viejos enrojecer más que cuando están jóvenes y frescos. En ese caso podrían ser de la misma especie.






Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus
« Respuesta #8 en: Octubre 21, 2015, 00:02:22 am »
Hola Senderuelo,  puede ser Agaricus impudicus y hay una forma sencilla de averiguarlo (no infalible, pero bastante fiable) te comento;
El anillo es súpero pero si tiras de el como ya te expliqué en esta especie, a pesar ver perfectamente que lo es  va arrancando la piel hacia abajo al contrario de lo que debía ser lo que sirve para la orientación ya que es una especie muy polimorfa presentando formas, colores, escamas y tonalidades muy variables, motivo por lo que consiguió muchos sinónimos.

Saludos
Antonioerre

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #9 en: Octubre 21, 2015, 09:20:33 am »
Gracias!

Pues esta semana pienso ir por allí y supongo que habrá más porque estas últimas semanas había muchos. Probaré a hacerlo y pondré el resultado por aquí.


Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #10 en: Octubre 22, 2015, 18:08:19 pm »
Bien, he ido a la misma zona hoy y con unos ejemplares iguales a los del primer mensaje(con iguales características y descripción) he realizado la prueba.

El resultado es que al tirar del anillo sigue arrancando una telilla o parte exterior del pie hacia arriba.
Y me sorprendió porque seguía un buen trozo, como 2 o 3 cm y casi hasta el sombrero.

Deduzco que esto descarta impudicus, así que vuelvo a estar perdido.

Un saludo.

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus
« Respuesta #11 en: Octubre 22, 2015, 20:11:56 pm »
No hay que descartarlo, ya comenté que es fiable pero no precisa. De todas formas viendo tu interés me voy a enrollar un poco.
Las medidas que das son excesivamente grandes para casi todas las especies de agaricus(pero no hay reglas sin excepción) bien es verdad que las únicas que llegan a esas dimensiones son flavescentes aunque la que puede llegar a esas son el Agaricus subperonatus que no solo es muy rara sino que la forma del pie varía mucho de la foto. Bien es verdad que hay una especie que se podría asemejar algo que es Agaricus cappellianus aunque muchos autores las consideran sinónimos hay otros muchos que ven muchas diferencias a tener en cuenta.
Después del rollo, yo sigo pensando según las descripciones de la foto que puede ser A. impudicus sin descartar A. silvaticus en alguna de las variedades (no válidas)
Si tienes oportunidad de hacer mas fotos sobretodo de la carne tanto a lo largo como del pie junto al sombrero dejando ver la forma del anillo cubriendo las láminas y la parte de la base del pie, sería un paso importante.

Saludos
Antonioerre

Cortinario

  • Visitante
Re:Agaricus
« Respuesta #12 en: Octubre 22, 2015, 20:22:42 pm »
Es un lujo contar contigo, Antonio.

Saludos

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus
« Respuesta #13 en: Octubre 22, 2015, 20:31:45 pm »
Gracias por el comentario Angel, pero no es mas que lo que tratamos de hacer todos. De que vale aprender si luego no lo compartes.

Grato saludarte
Antonioerre

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #14 en: Octubre 22, 2015, 20:57:46 pm »
 <sombrero1>
Guau.

Muchas gracias.

Pues para la semana que viene tengo un objetivo y es traer fotos todo lo buenas que pueda de esas partes.

Cualquiera podría haber desistido de ayudarme (con razón) con estas dada su dificultad, pero yo, con permiso, voy a seguir abusando un poco de la ayuda e intentar identificarlas y aprender de paso.

Un saludo.

Desconectado raulripo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 337
Re:Agaricus
« Respuesta #15 en: Octubre 22, 2015, 21:34:03 pm »
Este foro es un lujazo, todos los dias aprendes algo nuevo! chapò! <sombrero1>
Paciencia, mucho camino por delante y buen hacer

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #16 en: Octubre 29, 2015, 21:46:23 pm »
Bueno, traigo fotos nuevas de varios ejemplares del mismo sitio y que creo que corresponden a los mismos del primer mensaje. Todos estaban en 200 metros y es donde estaban también todos los que he ido describiendo.

Había llovido la noche anterior y estaban bastante frágiles y empapados. Se me rompieron varias veces al manipularlos para hacer las fotos por este motivo.

La mayoría estaban en grupos aunque había alguno solitario.

El cambio de color al corte parece más fuerte en las fotos y realmente no era un enrojecimiento muy destacable si no más bien que estaban empapados y se ponían algo marrones.

Hice la prueba de tirar del anillo en los que pude y en todos los casos seguía subiendo hacia el sombrero.

Primero: ejemplar algo pasado.
















Segundo: En estos observé por primera vez que alguno tenía como una especie de raicillas de varios centímetros en el final del pie.


















Tercero:











Espero haber hecho bien las fotos para dar más datos.

Un saludo.







Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus
« Respuesta #17 en: Octubre 30, 2015, 01:36:55 am »
La identificación como ves es complicada, y nunca en este género se puede dar las garantías al 100/100 para eso, se necesitan muchos datos y comprobaciones, dedicación de días al microscopio, cotejaciones con otras colecciones, ect,ect. La labor de ayuda con una fotografía es eso solo una ayuda a la clasificación que normalmente suele ser errónea pero ayuda a la aproximación que a la postre es lo que se pretende (o entiendo yo) en el foro.
Después de esto quedan dos opciones; en tu colección poner agaricus sp. o por el contrario anotarla con la aproximación si lo que se pretende es tener un albun personal, pero si necesitas la comprobación exacta para fines científicos entonces no te queda mas remedio que acudir en persona y con los ejemplares a alguien que pueda realizar el estudio.
Agradezco tu esfuerzo por las molestias de mas datos, los cuales sirven de orientación por lo que mi comentario sobre la especie no lo puedo cambiar, lo siento mucho.
Un saludo
 
Antonioerre

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:Agaricus
« Respuesta #18 en: Octubre 30, 2015, 13:25:14 pm »
Lo que pretendo es intentar acercarme a su identificación y en el proceso ir aprendiendo. Entiendo que aunque alguien me diga en el foro que es una seta u otra no debo estar 100% seguro porque para identificarla perfectamente hay que tenerla en la mano y hacer un estudio. Para mi propósito es una ayuda muy grande que los que sabéis más me deis vuestras impresiones para poder tirar para un lado o para otro. Si no consigo acercarme a nada por lo menos durante el proceso de buscar y mirar información habré aprendido algo.

En concreto en este hilo empecé totalmente perdido y ahora tengo mucho más claras algunas cosas. No es ninguna decepción dejarla en agaricus sp con unas anotaciones de posibles aproximaciones.

Así que muchas gracias por las respuestas.