Autor Tema: Leucopaxillus Paradoxus?  (Leído 2193 veces)

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 251
Leucopaxillus Paradoxus?
« en: Octubre 02, 2015, 21:59:26 pm »
A esta la llevo viendo varios años seguidos saliendo en los mismos sitios. En un encinar, crecen grandes grupos muy juntos, a veces varios ejemplares unidos. El sombrero es blanquecino con algún tono crema y cuando se va secando aparecen escamas pequeñitas. Los ejemplares no suelen coger tamaños demasiado grande pero tampoco es que sean pequeños. El borde del sombrero permanece enrollado desde que son pequeñas.

Yo creo que es un Leucopaxillus Paradoxus, pero me gustaría que me lo confirmárais.


subir foto

El pié es corto bastante robusto y con escamas.
Las láminas no están demasiado prietas y hay láminas intercaladas. Decurrentes hasta la parte alta del pié.
El color de las láminas y del píe es el mismo que el del sombrero.


sube fotos

La carne es blanca y el olor es muy agradable como a hierbas y su sabor también, creo que un poco dulzón.


subirimagenes

Gracias
Rober

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #1 en: Octubre 03, 2015, 18:10:28 pm »
No notaste en la carne el sabor algo amargo?

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 251
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #2 en: Octubre 03, 2015, 19:12:35 pm »
Hola Antonio, gracias por ayudarme. Al revés me resultó el sabor como dulzón, aunque no sé si puede influir que estaban un poco resecas. Otras veces que las he encontrado sí que parece que amargan un poco. No sé la verdad, llevo años detrás de éllas.
Rober

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 251
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #3 en: Octubre 03, 2015, 19:27:52 pm »
Creo que voy a tener que hacer como Ramón Mendaza. Coger unas pocas, y probarlas si amargannn.... También dice en su descripción en el tomo II de Iberdrola que tirando el agua de la primera cocción están muy buenas.

Yo que seeeeeee, esta me está trayendo loco.
Rober

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #4 en: Octubre 03, 2015, 20:36:13 pm »
Pues si otras veces dices que amargaban, para mí, las que dices.

 Saludos

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #5 en: Octubre 03, 2015, 20:43:34 pm »
Pues si otras veces dices que amargaban, para mí, las que dices.

 Saludos

Antonio, L. paradoxus, ¿no tiene las laminas muy prietas??





Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #6 en: Octubre 03, 2015, 22:22:38 pm »
Ya sabes que al cien por cien nada se puede asegurar, pero para mí sí que lo son.

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 251
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #7 en: Octubre 04, 2015, 10:33:16 am »
Si llueve, volverán a salir y pondré fotos de las setas más frescas.
Rober

Desconectado JAZ

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 18
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #8 en: Octubre 04, 2015, 19:30:19 pm »
Hola,

   para mí, Leucopaxillus Paradoxus.
 
   Se comenta que su sabor es amargo, a veces dulce de entrada y después amargo.

jose luis solano

  • Visitante
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #9 en: Octubre 04, 2015, 19:56:04 pm »
Hola,

   para mí, Leucopaxillus Paradoxus.
 
   Se comenta que su sabor es amargo, a veces dulce de entrada y después amargo.

Uno mas.   


    Saludos.   

eukarya

  • Visitante
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #10 en: Octubre 05, 2015, 00:07:36 am »
Hola Roberto
Dos cosillas: La primera cosilla efectivamente tiene toda la pinta de paradoxus muy habitual ahora en los encinares de "nuestra zona" , y la segunda, he observado que tanto tú como otros compañeros del foro tenéis la costumbre de poner con mayúsculas la primera letra del epíteto del segundo nombre, cuando por el Código de Nomenclatura (antes C.N. Botánica , ahora C.N. de A.H.P) debe ir todo con minúsculas, es decir, se debe de poner Leucopaxillus paradoxus y no Leucopaxillus Paradoxus.(El nombre genérico siempre la primera letra con mayúsculas). Además también me he dado cuenta la costumbre de acentuar determinadas palabras, cuando hay que saber que todas las palabras latinas o latinizadas NO se acentúan...es decir, está mal poner Amanita próxima y lo correcto es poner Amanita proxima.Si lo dicho sirve de algo, pues bueno...Saludos Rober.

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 251
Re:Leucopaxillus Paradoxus?
« Respuesta #11 en: Octubre 05, 2015, 06:17:46 am »
Tomo nota. Algo más que he aprendido.
Rober