Hola rotten.
Aparte de que se ven galerías, estén estas vacías o llenas, por el corte la carne se ve que no esta firme, sino extremadamente fofa, y por eso los tonos rojizos, sino el corte seria limpio y no tan irregular y la carne seria blanca.
El boletus edulis, como chupa agua por la cutícula, se suele ablandar a velocidad vertiginosa en cuanto llueve o se ve atacada por larvas, y cuando tiene los poros verdes es imposible que sea comestible.
Solo los boletus reticulados en tiempo seco y los aereus pueden ser comestibles con poros verdosos, con el permiso de los gusanos, claro, y es ahí donde se realiza la eliminación del himenio para poder aprovechar el resto de la carne.
Los poros blancos jamás se deben quitar, aunque hay gente inexperta que lo hace, igual que hay gente inexperta que tira el pie del boletus y solo come el sombrero, o sea, el 20% de la seta.
Pero para eso está Mariano, para combatir la inexperiencia.
Un abrazo.