Autor Tema: Hygrophoropsis aurantiaca???  (Leído 2352 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Hygrophoropsis aurantiaca???
« en: Septiembre 27, 2015, 10:43:31 am »
Perdón por las fotos....la segunda con las prisas me ha salido como el c......
Pienso en la que os comento porque al ver la foto mas detenidamente veo las laminas anastomosadas...que creo que es una de ls claves para diferenciarla (corregirme si me equivoco)....yo siempre la habai visto creciendo en el suelo....supongo que sobre restos de madera en descomposición.....al ver estas sobre el tocon pensé que pudieran ser Omphalotus olearius........pero va a ser que no....seguire buscándola..otra de tantas que me faltan.....

espero que con las fotos a pesar de la mala calidad sobre todo de la segunda podáis emitir un juicio......

gracias....y ya no doy mas guerra....ya no tengo mas......hasta mi próxima salida......


un saludo y abrazo a tod@s





Desconectado BrokenDollen

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Martin
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #1 en: Septiembre 27, 2015, 10:45:41 am »
Para mí tiene pinta.

saludos.

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #2 en: Septiembre 27, 2015, 12:14:16 pm »
Esa misma es, aunque normalmente sale entre las aciculas, tambien suele aparecer sobre madera degradada, como es en tu caso.

 Saludos

jose luis solano

  • Visitante
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #3 en: Septiembre 27, 2015, 13:47:18 pm »
Esa misma es, aunque normalmente sale entre las aciculas, tambien suele aparecer sobre madera degradada, como es en tu caso.

 Saludos

Uno mas,

    Saludos.    <oki>

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #4 en: Septiembre 28, 2015, 07:56:05 am »
Esa misma es, aunque normalmente sale entre las aciculas, tambien suele aparecer sobre madera degradada, como es en tu caso.
 Saludos

Eso es lo que me mosqueaba cuando la vi......siempre la habai visto saliendo aparentemente del suelo de entre la hjarasca....me confundio el que saliera en un tocon....
gracias a todos...esta creo que ya me queda registrada para siempre,,,,,,

saludos

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #5 en: Octubre 02, 2015, 01:22:42 am »
Yo creo que es hygrophoropsis aurantiaca claramente, extremadamente común en tocones de pino, y extremadamente parasitadas casi siempre, hasta el punto de que gran parte de los gusanos de los pinares españoles se alimentan de esta seta, que da de comer a infinidad de almas, a pesar de carecer casi de carne.

Por otra parte ¿El Omphalotus olearius no sale en olivos? Debe ser inconfundible porque tengo entendido que es luminiscente, por lo que si tienes dudas, para la próxima vez vuelves a la zona de noche con una linterna y eliminas toda la incertidumbre que puedas tener.

Un abrazo de mariano.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #6 en: Octubre 02, 2015, 09:57:59 am »
Por otra parte ¿El Omphalotus olearius no sale en olivos? Debe ser inconfundible porque tengo entendido que es luminiscente, por lo que si tienes dudas, para la próxima vez vuelves a la zona de noche con una linterna y eliminas toda la incertidumbre que puedas tener.

 :o :o :o :o :o <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>

la linterna tiene que ser de leds o una normal vale???? ;D ;D

otro abrazo

jose luis solano

  • Visitante
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #7 en: Octubre 02, 2015, 13:02:34 pm »
 

Por otra parte ¿El Omphalotus olearius no sale en olivos? Debe ser inconfundible porque tengo entendido que es luminiscente, por lo que si tienes dudas, para la próxima vez vuelves a la zona de noche con una linterna y eliminas toda la incertidumbre que puedas tener.


Hola Mariano: El "Omphalotus olearius" sale en tocones de olivo y "Omphalotus illudens" en roble y castaños principalmente y tambien es luminescente.


     Saludos.    <oki>

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #8 en: Octubre 03, 2015, 09:10:29 am »
El "Omphalotus olearius" sale en tocones de olivo y "Omphalotus illudens" en roble y castaños principalmente y tambien es luminescente.

Lo del O. olearius y el olivo es 100%........porque eso me eliminaría muchas dudas.........
También deciros que en el pueblo de Huesca (Radiquero) mira que hay olivos y he tratado con ellos toda la vida y nunca vi una seta crecer en su tronco.........teneis idea de si la distribución del O. olearius incluye también la provincia de Huesca.....????

saludos a todos y gracias

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #9 en: Octubre 03, 2015, 11:09:29 am »
Por lo que he leído, sale también en tocones de roble y encina, o sea que del paseo nocturno no te libras si quieres despejar dudas cada vez que veas una posible omphalotus olearius, aunque en este caso son aurantiacas bíblicas.

La linterna lleva una de leds que gasta menos pilas, así somos todos un poco mas ecológicos.

Un abrazo y ya nos contarás que tal son las luminiscencias omphalotarianas cuando las encuentes, si las hubiere.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Hygrophoropsis aurantiaca???
« Respuesta #10 en: Octubre 04, 2015, 09:02:40 am »
Por lo que he leído, sale también en tocones de roble y encina, o sea que del paseo nocturno no te libras si quieres despejar dudas cada vez que veas una posible omphalotus olearius, aunque en este caso son aurantiacas bíblicas.

La linterna lleva una de leds que gasta menos pilas, así somos todos un poco mas ecológicos.

Un abrazo y ya nos contarás que tal son las luminiscencias omphalotarianas cuando las encuentes, si las hubiere.

 :P :P :P <celebracion> <celebracion> <celebracion> <oki> <oki>
Eres un fenómeno Mariano.......un abrazo
<aplauso>