Autor Tema: Lepista inversa???  (Leído 1206 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Lepista inversa???
« en: Septiembre 27, 2015, 09:53:37 am »
Os pongo unas pocas de lo que encontré en mi única salida.........faltaba agua todavía por aquí.....o el viento ha hecho estragos..
En bosque mixto de quercus y pinus.......al borde de un camino rodeada de pinos......Sombrero del ejemplar mayor de unos 8-9 cms de diámetro...de color y forma como podeis observar...laminas blanco-cremosas decurrentes....carne inmutable al corte....pie fino de 1 cm de diámetro aprox. Sin olor destacable a mi juicio (bastante atrofiado)....

a ver que decis.....

saludos







Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Lepista inversa???
« Respuesta #1 en: Septiembre 27, 2015, 10:40:39 am »
La lepista inversa tiene la superficie conmo lacada, pero andas cerca.
Saludos.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Lepista inversa???
« Respuesta #2 en: Septiembre 27, 2015, 10:47:38 am »
sigo mirando entonces..... FA
gracias majo!!

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Lepista inversa???
« Respuesta #3 en: Septiembre 27, 2015, 10:56:23 am »
Otra que podría ser que coincide bastante es Clitocybe gibba.......porque para costata no le veo yo el margen ni ondulado ni crenulado (como ponen las guias)

a ver


Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re:Lepista inversa???
« Respuesta #4 en: Septiembre 27, 2015, 12:12:05 pm »
Otra que podría ser que coincide bastante es Clitocybe gibba.......porque para costata no le veo yo el margen ni ondulado ni crenulado (como ponen las guias)

a ver

Por ahí anda la cosa <sombrero1>

jose luis solano

  • Visitante
Re:Lepista inversa???
« Respuesta #5 en: Septiembre 27, 2015, 13:51:21 pm »
Para mi has dado con ella  "Clitocybe gibba".



       Saludos.      <oki>