Yo estoy con Félix, parece algún champiñón del grupo "xanthoderma", de los ligeramente tóxicos (aunque hay gente que les devora sin problemas, pero no se debería)
De todos modos estos son ya moderadamente tóxicos porque cuando evolucionan (las laminas ennegrecen) fabrican una sustancia toxica que produce diarreas, como es el caso de los ejemplares de los que nos haces coparticipes.
Para evitar estas contingencias, debemos consumir con exhortación solo champiñones de laminas rosadas o color crema en el caso del augustus.
En resumen, tírales directamente a la basura y antes de recolectar una perola entera ten la seguridad de que son comestibles, pues estos al menos habrían servido de alimentos a los gusanos y para esporar el suelo. Ahora ya ni eso.
Por cierto, dudo mucho que en Elche veas alguna vez nebularis, ya que es una seta que requiere una cierta humedad y Elche tiene clima subdesértico. Sin embargo, champiñones veras todos los que quieras, cuando llueva, claro.
Un abrazo y bienvenido al foro.