Autor Tema: 3 de pinar  (Leído 1492 veces)

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
3 de pinar
« en: Septiembre 18, 2015, 11:06:37 am »
A ver cuantas acierto.

No tenia anillo, sombrero de unos 5 cm. No olía a nada en especial.




¿Amanita Vaginata?


Sombrero de unos 15 cm. Láminas decurrentes y pie oscuro algo aterciopelado. Era una seta fuerte, que no se rompía fácilmente y olía algo desagradable para mi.



¿Paxillus atrotomentosus?

Y estos lactarius que no son deliciosus, que esos si los conozco bien. Estaban a las orillas de los riachuelos y tenían el borde del sombrero incurvado. El mayor unos 8 cm de sombrero. El pie es más largo que el de los deliciosus y estaba hueco en la mayoría de ejemplares. Al cortar el pie salía un latex naranja que manchaba bastante pero al hacer corte en las láminas no salía apenas nada.






¿Lactarius Salmonicolor?
Aunque dudo con Lactarius Quieticolor

Muchas gracias.







Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:3 de pinar
« Respuesta #1 en: Septiembre 18, 2015, 12:14:58 pm »
Yo creo:
1- Amanita ceciliae=inaurata. se diferencia de la vaginata por su color marrón dorado, mayor porte y grosor. Y es muy habitual en pinar silvestre de alta montaña. La vaginata es gris plata, de menor tamaño, y más débil. Generalmente bajo caducifolios(robles, avellanos, sauces, castaños...)
2- Paxillus=Tapinella atrotomentosus
3- Lactarius quieticolor.

La diferencia con deliciosus y salmonicolor es:
Quieticolor:  Sombrero marrón grisáceo no demasiado zonado, láminas y látex de color teja. Enverdece.


Salmonicolor: Sombrero naranja algo pálido, poco o nada zonado. Láminas naranja. Látex naranja más intenso que el sombrero y láminas. Nunca se pone verde, y crece bajo abetos


Deliciosus: Sombrero y láminas color zanahoria, más o menos rojizo. Muy zonado. Látex color zanahoria. Se pone verde

« Última modificación: Septiembre 18, 2015, 14:30:19 pm por josuerofe »

jose luis solano

  • Visitante
Re:3 de pinar
« Respuesta #2 en: Septiembre 18, 2015, 14:14:20 pm »
 :o :o :o :o :o :o :o :o
No veo nada.

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:3 de pinar
« Respuesta #3 en: Septiembre 18, 2015, 14:35:04 pm »
A ver si así se ven:

1





2





3









Gracias Josue, voy a estudiar un poco la amanita y la explicación de los lactarius expectacular.







Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:3 de pinar
« Respuesta #4 en: Septiembre 18, 2015, 16:03:00 pm »
Ya esta todo dicho <oki>

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:3 de pinar
« Respuesta #5 en: Septiembre 18, 2015, 16:09:36 pm »
Para mi la Amanita casi seguro que sea A. submembranacea.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:3 de pinar
« Respuesta #6 en: Septiembre 18, 2015, 22:41:50 pm »
Yo también diría Amanita submembranacea. La ceciliae tiene restos más pequeños y más grises en el sombrero, y el pie es más gris, no tan blanco, al menos en la parte superior.
Saludos.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:3 de pinar
« Respuesta #7 en: Septiembre 18, 2015, 22:58:57 pm »
Tenéis razón Luis y Fernando, no me había fijado que el pie era tan blanco. Parece submembranacea

Enviado desde mi VOYAGER2 DG310 mediante Tapatalk


Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:3 de pinar
« Respuesta #8 en: Septiembre 19, 2015, 09:02:23 am »
Gracias por las respuestas, me son de gran ayuda para ir aprendiendo.