Autor Tema: Russula Mustelina ¿?  (Leído 2615 veces)

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Russula Mustelina ¿?
« en: Junio 26, 2015, 09:29:59 am »
Buenas.

Esta no es la primera vez que nos topamos con ella, pero si la hemos cogido para llevarla a la sociedad micologica de mi ciudad, lo malo es que no me pude acercar el lunes, a que me ayudaran a identificarla, cachissss.....









Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #1 en: Junio 26, 2015, 09:34:28 am »
En pinar, a 1400-1500 mtrs.
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado Dani García

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 2212
  • Dani
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #2 en: Junio 29, 2015, 21:20:46 pm »
A ver si se atreve alguien...yo es que con las Russulas no me atrevo jeje

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #3 en: Junio 29, 2015, 22:17:04 pm »
A ver si se atreve alguien...yo es que con las Russulas no me atrevo jeje

Con las russulas hay que ser cuidadoso, se necesitan los mayores datos posibles, macroscopicamente estos ejemplares bien pueden encajar con R. mustelina, yo las suelo ver por los abetales, pero asegurarlo, "na de na".

Saludos.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #4 en: Junio 29, 2015, 22:56:58 pm »
La verdad es que no nos das ni un solo dato, así que todo es especular, pero ese ennegrecimiento del pie no me cuadra con mustelina. A lo mejor alguna del grupo que ennegrece (nigricans densifolia, etc). Parece que veo algún tono rojizo con lo que podría cuadras con R. adusta, pero ya te digo, sin datos es hablar por hablar.
Saludos.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #5 en: Junio 30, 2015, 00:27:46 am »
La verdad es que no nos das ni un solo dato, así que todo es especular, pero ese ennegrecimiento del pie no me cuadra con mustelina. A lo mejor alguna del grupo que ennegrece (nigricans densifolia, etc). Parece que veo algún tono rojizo con lo que podría cuadras con R. adusta, pero ya te digo, sin datos es hablar por hablar.
Saludos.
Cierto Fernando, también he pensado lo mismo con esa mancha, aunque pudiera ser de manosearla con esa tierra y de la sensación de ennegrecer, en fin, como dices, todo son especulaciones.
Saludos.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #6 en: Junio 30, 2015, 09:54:10 am »
Creo que puede ser Russula adusta

un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #7 en: Junio 30, 2015, 09:54:46 am »
La verdad es que no nos das ni un solo dato, así que todo es especular, pero ese ennegrecimiento del pie no me cuadra con mustelina. A lo mejor alguna del grupo que ennegrece (nigricans densifolia, etc). Parece que veo algún tono rojizo con lo que podría cuadras con R. adusta, pero ya te digo, sin datos es hablar por hablar.
Saludos.

Buenas que datos quieres que te de, pinar, 1400-1500 mtrs., enterrada (solo se veia el sombrero), fotos desde todos los angulos......

dime que datos necesitas e intentare ser mas preciso para otras ocasiones.
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #8 en: Junio 30, 2015, 17:26:21 pm »
En rúsulas todo dato es poco, pero sobre todo hay uno muy sencillo que es saber si pica o no, y si lo hace qué parte de las setas pica, las láminas sólo o las láminas y la carne. También es interesante comprobar si la carne cambia de color al corte o si las lámimas son más o menos flexibles. Eso por no entrar ya en reacciones macroquímicas con reactivos como el KOH, Tintura de Guayaco, fenol, sulfato ferroso etc. o la microscopía.

Un saludo

PD: No había visto el apunte de F.Á.: Bien tirada!!
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #9 en: Junio 30, 2015, 17:40:50 pm »
No picaba, pero tampoco era era sabrosa.

Gracias, para la proxima vez intentare poner en practica lo que me decis.
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #10 en: Junio 30, 2015, 23:12:22 pm »
Pues ya te ha contestado Luis, así que va a ser difícil de mejorar su respuesta. Añadiría que en las russulas es interesante también saber hasta dónde se puede quitar la cutícula del sombrero (pellizcas desde el borde y tiras, a ver hasta dónde llega) ; hay algunas que su cutícula es prácticamente inseparable, en otras puedes llegar hasta casi el centro y luego las hay intermedias. Añadiría también que las fotos hechas in situ y si se hacen a la sombra también ayudan mucho , sobre todo con los colores. Con todos estos datos a veces es ya difícil de llegar a la especie, así que imagínate...
Se dice que el que sabe diferenciar tres russulas ya es un buen setero, el que sabe cinco un experto y el que dice que sabe más, un mentiroso.
En el apartado de normas aparece " normas específicas foro de identificación" podrías echarle un vistazo. Entiendo que cuando vas por el monte todo esto a muchos les parece excesivo, pero el que realmente quiere aprender, se va con su libreta o su móvil y apunta lo que pueda par luego poder ayudar a su identificación.
Chao.

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Russula Mustelina ¿?
« Respuesta #11 en: Julio 01, 2015, 09:34:10 am »
Muchas gracias, hechare un vistazo a las normas especificas.
Sociedad Micologica de Mostoles