Pues ya te ha contestado Luis, así que va a ser difícil de mejorar su respuesta. Añadiría que en las russulas es interesante también saber hasta dónde se puede quitar la cutícula del sombrero (pellizcas desde el borde y tiras, a ver hasta dónde llega) ; hay algunas que su cutícula es prácticamente inseparable, en otras puedes llegar hasta casi el centro y luego las hay intermedias. Añadiría también que las fotos hechas in situ y si se hacen a la sombra también ayudan mucho , sobre todo con los colores. Con todos estos datos a veces es ya difícil de llegar a la especie, así que imagínate...
Se dice que el que sabe diferenciar tres russulas ya es un buen setero, el que sabe cinco un experto y el que dice que sabe más, un mentiroso.
En el apartado de normas aparece " normas específicas foro de identificación" podrías echarle un vistazo. Entiendo que cuando vas por el monte todo esto a muchos les parece excesivo, pero el que realmente quiere aprender, se va con su libreta o su móvil y apunta lo que pueda par luego poder ayudar a su identificación.
Chao.