Autor Tema: Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)  (Leído 2279 veces)

Desconectado Manolito

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 95
Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« en: Junio 06, 2015, 11:24:46 am »
Hoy ha ido muy bien. hemos recojido 2 cestas llenas de Rovellons. ha estado lloviendo esta semana y ya no creo volvamos mas pues ya tenemos bastantes para regalar y congelar.
Me gustaria saber si los dos grandes de arriba fotos 1,2 y numero 4, son o no son Boletus, por si hay que tirarlos. (a mi me parece que si que lo son)
Las fotos 5 y 9 no tengo ni idea.
Gracias
Manel

















« Última modificación: Junio 06, 2015, 11:28:16 am por Manolito »

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #1 en: Junio 06, 2015, 12:30:36 pm »
Manel, recuerda que entre las normas del foro de identificación está el que no se debe solicitar la comestibilidad de una seta.

Si ya de por si arriesgarse con setas europeas o ibéricas por foto es eso, arriesgado, con setas procedentes de otro continente no digamos, hay muchísimas más que no conocemos que iguales a las nuestras.

Dicho esto, parecen boletos, incluso del complejo "edules"; pero ya te digo que no puedo asegurarlo a ciencia cierta.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado Manolito

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 95
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #2 en: Junio 06, 2015, 13:06:02 pm »

Manel, recuerda que entre las normas del foro de identificación está el que no se debe solicitar la comestibilidad de una seta.

Manel, recuerda que entre las normas del foro de identificación está el que no se debe solicitar la comestibilidad de una seta.

Si ya de por si arriesgarse con setas europeas o ibéricas por foto es eso, arriesgado, con setas procedentes de otro continente no digamos, hay muchísimas más que no conocemos que iguales a las nuestras.

Dicho esto, parecen boletos, incluso del complejo "edules"; pero ya te digo que no puedo asegurarlo a ciencia cierta.


Hola,
Muchisimas gracias por la informacion. Por cierto que yo no he mencionado comestibilidad pero solamente si tirarlas o no. de todas formas me sorprende esta norma pues yo no recojo setas para vender en un restaurante o exportar.
No me puede enviar alguien un correo privado?
El hecho de que pregunto en este Foro es para aprender.
Los rovellones los conozco bien, pero los Boletus son nuevos para mi y necesito vuestra in formacion y los he estado buscando en la lista de setas del foro pero no veo ninguna del todo bien parecida. El tronco es recto sin angulo que es lo que me confunde.
Ahora que hago?
Gracias


Desconectado Heike

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 109
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #3 en: Junio 06, 2015, 14:01:31 pm »
Yo me buscaría un buen libro de setas de sudáfrica, e iría empezando de "cero".

Y las que creas que conozcas, con excesivo cuidado hacer todas las pruebas que se te ocurran: olor, sabor, tamaño... hasta buscar si en el país en el que estoy existe esa seta como común.

Lo dicho, hay que investigar un poco más o acercarte con alguien del lugar que ya haya comido esas setas.

jose luis solano

  • Visitante
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #4 en: Junio 06, 2015, 14:26:21 pm »
Asi , a primera vista la primera y segunda foto parecen "Boletus aereus"

La quinta foto podria ser "Suillus luteus"  (Boleto anillado)

Te digo esto para que mires en la bibliografia que tengas y puedas contrastar y ver si existen
esas especies en tu pais y como te comentan los compañeros, mucha precaucion.



     Saludos. <oki> <sombrero1>

Desconectado Dani García

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 2212
  • Dani
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #5 en: Junio 06, 2015, 18:39:33 pm »
Muy buenas Manolito...yo te vengo a decir lo mismo que ya te ha dicho el resto...lo primero precaución, lo de venir a decir que si las tiras o no creo que es lo mismo que decir si las comes o no jejeje...porque para ponerlas de decoración no creo que sea. Lo de la norma se puso porque aquí cualquiera pueda dar su opinión sobre una seta, y hay veces que esa opinión puede ser acertada o no, y en otoño cuando hay muchos usuarios nuevos muchos de ellos solo buscan que les vengan a decir que tal o cual seta es comestible, con el consiguiente riesgo que conlleva, por eso por unanimidad pensamos que lo mejor era instaurar esa norma.

No se si en Sudáfrica habrá alguna cultura de recolectar setas, si la hay debe de haber alguna guía que puedas comprar para empezar a conocer las especies que allí salen, de lo contrario nosotros no nos podemos mojar mucho, sobre todo por no liarla y que por una identificación a la ligera tengas un disgusto por comerte algo que luego no es lo que parecía que era...

Dicho esto los boletus si fuera en España diría que son aereus...pero tampoco a ciencia cierta, vendría bien que nos dijeras datos como en que bosque salían, bajo que tipo de árbol, una foto donde se aprecien bien los poros en ejemplares desde pequeños a un estado más adulto, un corte longitudinal de la seta para ver si hay algún cambio de color, también datos sobre el olor...no se, todo lo que se te ocurra que puede ayudar para su identificación.

Bueno espero que te sirva para si los ves otra vez, y ánimo que debes de tener allí un paraíso sin explotar, cómprate un libro de por allí y poco a poco vas intentando clasificar lo que veas, y si necesitas nuestra ayuda ya sabes donde estamos  ;)

Saludos

Desconectado Manolito

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 95
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #6 en: Junio 07, 2015, 00:01:13 am »










Ok, Entiendo de que podria ser un problema el confirmar en el Foro si una seta es o no comestible y haberse equivocado, podria traer problemas legales y no es conveniente para el Foro. Comprendo de que me estais tratando de ayudar.
Por otro lado en la lista de setas y hongos vuestra que estuve mirando, indicaba detalles y si eran comestibles. Esto es una contradiccion.
Para mi lo correcto seria que pudieramos dar solamente una "opinion personal" sobre ser o no comestible, sin ningun compromiso. Luego seria mi problema el asegurarme bien.
En fin, la verdad es que he cortado los boletus por la mitad, como podeis ver, huelen muy bien, tienen buen sabor y estoy convencido son las mismas que he cojido el anio pasado con un amigo Italiano, el cual este anio esta ausente. y por lo tanto me las voy a zampar.
Como anecdota, en este pais cuando te ven cocinando Rovellons, lo primero que piensan es que son venenosos, pues no hay costumbre de ir a buscar, pero luego al vernos comiendolas, las prueban un poco y ya no te los sacas de encima! Luego los muy curiosos, quieren saber el lugar donde las has conseguido, cosa que no les digo.
Hasta la proxima salida.


Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #7 en: Junio 07, 2015, 15:09:15 pm »
Pues... con ese corte, si fuera europeo diria que se trata de un Boletus aereus, no sé si siendo del continente africano puede ser otra especie, infórmate bien.
Saludos.

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #8 en: Junio 08, 2015, 09:45:23 am »
Yo también diría que es aereus, pero............. ::) ::) ::) ::) con precaución.
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado polyporus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 27
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #9 en: Junio 12, 2015, 14:17:09 pm »
Yo creo que puede ser algún Tylopilus, me da la impresión que los poros son rosáceos o puede que sea un defecto de la foto.

elasca

  • Visitante
Re:Ruego Identificacion urgente (Sudafrica)
« Respuesta #10 en: Junio 12, 2015, 17:39:28 pm »
Hola, aun con la probabilidad de que muchas especies presentes en Sudafrica hayan llegado alli junto con los arboles importados de Europa me parece que no se puede jugar mucho con esto, por lo cual creo que deberias consultar a los lugareños que conocen las especies autoctonas y aloctonas. He encontrado un portal sudafricano que sale algo, muy poquito, pero algo sale: http://www.mushroomguru.co.za/edible-mushrooms.html