Autor Tema: Clasificando el Otoño III  (Leído 2416 veces)

Desconectado Perico

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 65
Clasificando el Otoño III
« en: Febrero 08, 2015, 11:21:02 am »
Otra tanda, vuelvo a repetir que en las que no esté claro, con el género me vale para etiquetarlas y la próxima vez que tropiece con ellas examinarlas mejor para concretar la especie, gracias por vuestra ayuda.
1ª Ni idea, bosque mixto en curso de agua.


2ª Lactarius ??, pinus pinaster, suelo acido.


3ª Amanita panterina?, pinus pinaster, suelo acido.


4ª NI idea, pinus pinaster, suelo acido.



subir foto

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #1 en: Febrero 08, 2015, 16:45:54 pm »
Hola Perico, ya sabes que sin datos, mas difícil lo pones.

La primera foto creo que pertenece al género Parasola.
La segunda foto parece un Lactarius que con ese márgen peludo podria ser el citriolens.
Esa tercera foto para mi Amanita pantherina.
Con esa última foto no puedo opinar, espera a los cracks a ver que te dicen.

Un saludo

Desconectado Perico

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 65
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #2 en: Febrero 08, 2015, 19:24:36 pm »
Gracias Xarli, la 2ª el lactarius recuerdo que la cuticula era mas que peluda gelatinosa.

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #3 en: Febrero 08, 2015, 22:43:38 pm »
Me voy a mojar sobre la última y a mi me parece la Amanita vaginata o alguna de esta sección. Lastima no se vea la base de la especie que esta sin arrancar....puedes indicarnos si tenía volva?
salu2
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado Perico

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 65
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #4 en: Febrero 11, 2015, 15:39:03 pm »
Gracias Javi, llevas razón tenia que haberla arrancado mejor, de momento la colocaré con las Amanitas y la próxima temporada, que volveré a verla en el mismo sitio, le haré un mejor estudio.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #5 en: Febrero 11, 2015, 19:20:57 pm »
Hola Perico:
Ese Lactarius en  idéntico tipo de suelo y también bajo Pinus pinaster lo tenemos por aquí como Lactarius pseudoscrobiculatus
Te dejo un link de una interesante web en la cual colaboramos algunos compañeros
http://mycologie.catalogne.free.fr/ImagesPhoto2009-1/Lactarius_pseudoscrobiculatus_3.jpg
Saludos

Desconectado hristo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 809
  • Emilio José
    • Micoroda
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #6 en: Febrero 11, 2015, 20:04:57 pm »
Hola Perico, mira por  Coprinopsis lagopus haber si te cuadra con los tuyos.
Un saludo.
Emilio.
Asociación Micológica de La Roda "Micoroda".
Sociedad Micológica de Albacete

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #7 en: Febrero 11, 2015, 21:47:43 pm »
 :'(Hola, yo creo que respecto al lactarius hay pocos datos para poder llegar a alguno en concreto, hubiera estado bien alguna foto mas del sombrero así como de un ejemplar cortado por la mitad y otro dato bien importante sería el color del latex incluso una vez seco e incluso su sabor...amargo, picabte, dulce etc

salu2 Javier
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #8 en: Febrero 11, 2015, 22:07:03 pm »
Hola Javibi:
El tema de los datos es muy relativo creo, para ti pueden ser insuficientes y para otros no, no te parece?
Muchas veces, y siempre teniendo en cuenta que estas identificaciones no tienen ningún carácter científico, se llega a conclusiones por eliminación, por ejemplo, Lactarius con ese porte, esa cutícula y ese hábitat, haz un listado y ves eliminado.
Saludos

Desconectado Perico

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 65
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #9 en: Febrero 11, 2015, 22:12:44 pm »
Emilio creo que has clavado la 1ª y Leandro la 2ª, Javi he encontrado un par de fotos más de este Lactarius que hice ya en Noviembre donde se ve algo más y el latex parece igual al que dice Leandro, lástima que tenga un nombre tan complicado, me cuesta mucho memorizarlos, sois unos máquinas, gracias a todos.





imagen jpg

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #10 en: Febrero 11, 2015, 22:25:08 pm »
 ;D Hola Leandro espero no te haya sentado mal mi respuesta sobre el lactarius, solo pretendía orientar a perico para futuras consultas, y despues de ver las nuevas imágenes de Perico aprovecho para felicitarte por que has clavado dicha especie.
Un abrazo a todos <aplauso2>
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #11 en: Febrero 11, 2015, 22:42:23 pm »
Hola Javibi:
Ni mucho menos, yo también pretendía orientar para futuras determinaciones usar la eliminación, es un método muy, pero que muy eficaz.
Saludos

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #12 en: Febrero 12, 2015, 08:48:27 am »
Leandro, a mi también el Lactarius me recuerda a un pseudoscrobilatus. Aquí cerquita lo cojo bajo Pinus radiata.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #13 en: Febrero 12, 2015, 13:15:27 pm »
Muy interesante ese hábitat Josué.
Tienes fotos de alguna recolecta?
Gracias y saludos

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Clasificando el Otoño III
« Respuesta #14 en: Febrero 12, 2015, 13:22:56 pm »
Muy interesante ese hábitat Josué.
Tienes fotos de alguna recolecta?
Gracias y saludos
Busco entre el archivo fotográfico. Si no, les saco foto este año, están localizados