Pues si, afortunadamente he tenido en las manos ambas especies y eso además me ha permitido estudiarlas.
El hábitat más que de "pinos" es mejor de coníferas, los
Hygrophorocybe nivea los hemos encontrado (entre otros sitios) bajo
Pinus halepensis, cerca del mar y a 200 msnm, en cambio los
Hygrophorus piceae los hemos encontrado bajo
Abies alba y a 1800 msnm, como ves hábitats bien lejanos.
Los
H. piceae son de un tamaño y porte inferior a
H. nivea y sobretodo tiene un tono como azulado en su cutícula, sus láminas son típicas de
Hygrophorus con unos reflejos asalmonados en su interior (dejo foto comparativa que quizás no se aprecie bien) mientras las láminas de
H. nivea son también decurrentes pero de textura más rígida, tipo
Clitocybe, y no tienen reflejos, todas ellas son amarillentas.
Por supuesto también existen diferencias a nivel microscópico.
Cualquier cosa más por aquí estoy.
Saludos
PD como cuesta demostrar las cosas !!!!!!!!
sube fotos
imagen jpg