"Estrella"
Hábitat: encinar, 600 msm
Olor: de hongo, débil
Sabor: de hongo, débil
Más datos: se abre como una Geopora Arenicola, pero la carne no es cérea como en ésta sino más bien coriácea como en Geastrum. El pie es muy duro, casi leñoso. En el interior se aprecian restos de lo que parece ser una esporada madura y pulverulenta, no es tierra. Localizada en diversos bosques de encinas, siempre en las lindes.
Russula (amarillenta)
Hábitat: encinar, 750 msm (parte alta, cresta que une dos laderas)
Olor: afrutado
Sabor: picante en pocos segundos
Más datos: cutícula viscosa, con algo de moco, color entre amarillo y oliva (muy pálido), separable 1/3 de radio.
Russula (rosada)
Hábitat: encinar, 750 msm (parte alta, cresta que une dos laderas)
Olor: afrutado
Sabor: dulce, al cabo de unos segundos muy picante
Más datos: cutícula seca, separable (con dificultad) algo menos de 1/3 de radio. Se me rompió el pie al recogerla. Las dos Russulas estaban a un metro de distancia la una de la otra.
Higróforo
Hábitat: encinar, desde los 600 msm hasta los 750 msm
Olor: inapreciable
Sabor: débil
Más datos: extremadamente abundante, estaba el encinar lleno. La primera vez que lo vi, hace tres años, lo clasifiqué como Hygrophorus Roseodiscoideus, y así lo venía considerando hasta ahora. Volviendo a consultar las guías, no lo tengo tan claro. Hygrophorus Pseudodiscoideus e Hygrophorus Leucophaeo-ilicis también se le parecen, y me cuadran tanto en hábitat como en el resto de características.