Autor Tema: Hygrophorus raro y cortinarius.  (Leído 1258 veces)

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Hygrophorus raro y cortinarius.
« en: Diciembre 18, 2014, 23:30:03 pm »
Este hygrophorus, 4cm, sin olor y con sabor fúngico,saliendo en un bosque de ciprés  de Lawson, en el suelo, sin hierba, sobre restos leñosos como se observa en la foto. Primero un poco verdoso y después va virando hacia el amarillo- naranja, tanto en las láminas como en el sombrero y pie, llegando a tomar tonalidades rosáceas en las láminas. Aparentemente cumple con todos los pasos del pasittacinus. Mi duda está en las láminas y en el hábitat; veréis que tiene las láminas muy decurrentes, cosa que no ocurre con el psittacinus.



Con este cortiario dudo , tengo dos candidatos, a ver qué os parece.En pícea, unos 4cm de sombrero. Sin olor particular

Saludos.

Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #1 en: Diciembre 19, 2014, 00:01:29 am »
Querido Fernando, supongo que donde dices hygrophorus quieres decir hygrocybe...

Tienes razón en cuanto a la decurrencia de sus láminas que no concuerdan con el psittacina clasico. Sólo por apostillar, te recuerdo que se citan  como abietina, califórnica y perplexa entre otras variedades del mismo,  según mi bibliografía.
 Lo que desconozco es la disposición de sus las láminas  >:(

En cuanto al corti no puedo decir nada que tú no sepas.
Un abrazo



eukarya

  • Visitante
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #2 en: Diciembre 19, 2014, 00:09:16 am »
Tiene toda la guisa de ser laeta Fernando, probablemente la forma pseudopsittacina. Saludos y felices fiestas.

Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #3 en: Diciembre 19, 2014, 00:16:35 am »
Pos ya está aclarao. Eukarya dixit... <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #4 en: Diciembre 19, 2014, 00:28:11 am »
Hbía mirado laeta, pero no he encontrado ninguna foto con ejemplares tan verdes, por eso la había desechado. Esta sí tiene las láminas decurrentes.
Antes también se le llamó Hygrophorus. No hay forma de cambiar el chip, Carlos. Además ahora es Gliophorus psittacinus, así que mira... >:(

Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #5 en: Diciembre 19, 2014, 00:39:31 am »

... Además ahora es Gliophorus psittacinus, así que mira... >:(

Buenooo !!  Pues en ese caso, bajo a la bodega, descuelgo el jamón y me inserto el gancho ( cuelga-jamones) en el pescuezo... esto es un "sin vivir" >:( >:( >:(

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #6 en: Diciembre 19, 2014, 01:11:42 am »
Antes de hacerlo me mandas el jamón. Y a te rezaré algo, hombre...

eukarya

  • Visitante
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #7 en: Diciembre 19, 2014, 01:18:36 am »
No os fiéis tanto del Index porque os volvereis majaras , éstos al menor descuido te cambian hasta el nombre... XD.
Te mando un enlace que seguramente la habrás visto.
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?5287

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #8 en: Diciembre 19, 2014, 01:54:43 am »
Pues no la había visto. En este otro se ve mejor aún, así que con ese nombre se queda.
Muchas gracias, Luis.

Cortinario

  • Visitante
Re:Hygrophorus raro y cortinarius.
« Respuesta #9 en: Diciembre 19, 2014, 19:30:56 pm »
Yo tengo tres candidatos: C.venetus, C.melanotus y C.cotoneus.
Son muy parecidos, no sabría decantarme por ninguno :'( ??? ???

Saludos