Te corrijo, el tema de las intoxicación por joserandiis tuvo lugar en Valencia, las setas eran de Zamora, eso si.
Yo las he tenido de la mano y no se parecen en nada a las portentosum, pues huelen a harina y no tienen fibras radiales en el sombrero ni esfumaciones amarillentas en el pie, pero como hay mucho recolector jubilado con presbicia, no las distinguen, cuando se ven a la legua si tienes buena vista.
Lo que pasa, es que la joserandii era una seta que antaño era muy rara y no se conocía, pero un año dado pegó una explosión en la zona de Aliste zamorana, y desde entonces se contamino todo de esporas y ahora salen por miles, incluso en algunas zonas es ahora mas común que la portentosum.
Tengo entendido que en un futuro no muy lejano se va a prohibir la comercialización de portentosum porque la gente es incapaz de distinguirlas y se han alzado muchas voces al respecto para evitar una oleada de intoxicaciones futuras, aunque también hay que decir que debe ser leve y en ningún caso requiere hospitalización, pero ya sabes que cuando te pones malo por comer setas, solo el susto de órdago no te lo quita nadie, al haber especies mortales, y de ahí que hay que prevenir hasta la mínima posibilidad de un simple dolor de barriga para evitar que cunda el pánico entre los comensales de los restaurantes que incluyan hongos en la carta.
fuerte abrazo.