Autor Tema: Agaricus por identificar  (Leído 1936 veces)

Desconectado heptalion

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 41
  • Jose
Agaricus por identificar
« en: Noviembre 29, 2014, 09:46:16 am »
Buenas a todos:

Esta semana me encontré en un claro de una zona arbolada a nivel del mar (había pinos pero los más cercanos no puedo identificarlos), con unos corros de agaricus. Llegaban hasta unos 12 cm de diámetro, olor fúngico y amarilleaban al roce (creo que se aprecia bien en alguna foto).

La verdad es que los agaricus los llevo fatal y no tengo mucha idea de qué se trata:












subir fotos online

Un saludo.

Desconectado cogordon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 104
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2014, 09:52:24 am »
Qué te parece A.Augustus

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #2 en: Noviembre 29, 2014, 09:57:31 am »
Agaricus xanthoderma.

Pero el ejemplar adulto de la quinta fotoves un gazapo o algo falla... Laminas blancas y sin anillo???


Cortinario

  • Visitante
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #3 en: Noviembre 29, 2014, 10:42:12 am »
Probablemente Agaricus xanthoderma.
En la tercera foto, en los ejemplares volcados, se ve el típico collarete del anillo, presente en los Agaricus del grupo del A.xanthoderma. Aparte, la base del pie se ve algo bulbosa, por lo que estaríamos hablando del A.xanthoderma o alguna variedad.
La foto del corte también ayudaría en la determinación.

Saludos



 

Desconectado cogordon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 104
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #4 en: Noviembre 29, 2014, 10:51:57 am »
Qué hay del olor? Los A xanthoderma huelen siempre a fenol o no?

Desconectado heptalion

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 41
  • Jose
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #5 en: Noviembre 29, 2014, 11:01:38 am »
Bueno, he de decir que en su momento (hace 5 días) no las olí, pero volví ayer y quedaba algún ejemplar. Al olerlo olía a seta, un olor normal.

Eran estos, que interpreto que serán los mismos:


subir imagenes

Desconectado muga

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2709
  • Iñaki
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #6 en: Noviembre 29, 2014, 18:08:49 pm »
yo tambien me inclino por A. Xanthoderma

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #7 en: Noviembre 29, 2014, 18:20:09 pm »
El A. xanthoderma huele a fenol en la base del pie, donde amarillea mucho. En el resto de la seta el olor no es muy dedtacable.

Los ultimos tambien lo son.

Desconectado cogordon

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 104
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #8 en: Noviembre 29, 2014, 19:02:40 pm »
El A. xanthoderma huele a fenol en la base del pie, donde amarillea mucho. En el resto de la seta el olor no es muy dedtacable.

Los ultimos tambien lo son.
Los dos amarillean y puede que el olor pase desapercibido; entonces A. xanthoderma
saludos.

Desconectado heptalion

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 41
  • Jose
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #9 en: Noviembre 30, 2014, 09:47:23 am »
Pues sí que debe ser. Además, el viento las había secado bastante y puede ser que por eso no me oliera a fenol.

Saludos.

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #10 en: Diciembre 01, 2014, 09:28:02 am »
Parece el Agaricus praeclaraesquamosus, para algunos autores una variedad del A. xanthoderma.

Un saludo.

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #11 en: Diciembre 07, 2014, 12:07:37 pm »
Aqui tenemos un ejemplo claro del proceso de división de las especies. Me explico;
Tenemos unas fotos de Agaricus xanthoderma bien claras, ahora bien el color del Sol las ha cuarteado y tostado el sombrero por este motivo ya no son iguales a las segundas tandas de fotos siendo el mismo lugar aunque días después y aparecen con otra tonalidad y forma.
En el primer caso A.Cappelli en su libro de agaricus las define como Agaricus xanthoderma var. lepiotoides y en el segundo caso como Agaricus xanthodermus var. griseus que con la variedad Agaricus xanthoderma var. xanthoderma completarían la subsección.
Luis Alberto Parra hace mención en su obra de la destrucción de esta teoría por considerarlas todas iguales, en los conceptos microscópicos y químicos.
Ahora todas Agaricus xanthoderma. Espero haber sido explicativo, gracias.
 Saludos
Antonioerre

Cortinario

  • Visitante
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #12 en: Diciembre 07, 2014, 15:50:02 pm »
Citar
Ahora todas Agaricus xanthoderma. Espero haber sido explicativo, gracias.

Se agradecen tus comentarios, Antonio.
Osea que la variedad griseus no es ni más ni menos que un tipo de coloración que puede tomar según la climatología y la cronología. Algo parecido he observado en la coloración del sombrero de lo que yo supongo que son Agaricus iodosmus.

Saludos
 

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #13 en: Diciembre 07, 2014, 22:14:18 pm »
A si es Ángel, ha sido una grata sorpresa verte.
En el caso de los agaricus (bueno creo que en casi todos los géneros) posible que en este haya mas gatazos por su dificultad y supongo que con los estudios del ADN
se complicará mas la cosa, la importancia de las citas bibliográficas traerán ajustes serios y desarraigados.
Saludos
Antonioerre

Cortinario

  • Visitante
Re:Agaricus por identificar
« Respuesta #14 en: Diciembre 07, 2014, 22:39:48 pm »
Gracias, Antonio, yo también me alegro de verte por aquí.
Siempre que sean para simplificar el tema, bienvenidos sean los estudios moleculares en todos los géneros.

Saludos