Autor Tema: ¿Agaricus?  (Leído 1328 veces)

massana

  • Visitante
¿Agaricus?
« en: Noviembre 17, 2014, 19:55:55 pm »
Un amigo me ha mandado estas fotos para ver si las podía identificar, no se que son pero creo que podrían ser del genero Agaricus, el suelo estaba plagado de estas setas, que creo que no tienen valor culinario pero como habia tantas le ha entrado la curiosidad.
Los encontró en una zona de pinos y robles, altitud: 850-900 mts.






¿Alguien las conoce?


Desconectado Gigio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 106
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #1 en: Noviembre 17, 2014, 20:09:26 pm »
Sin un corte es difícil pero no veo amarilleamientos... algún tono rojizo y ... por decir algo agaricus del grupo del silvicola o cercanos pero casi fijo que me columpio.
---------------------
Gigio

Cortinario

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #2 en: Noviembre 17, 2014, 20:46:25 pm »
A ver si son Pholiota lenta (al menos la última foto) ::)

Saludos

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #3 en: Noviembre 17, 2014, 21:24:59 pm »
Para mi son Hebeloma sp.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #4 en: Noviembre 17, 2014, 22:21:20 pm »
La 1,2 y 4 hebeloma edurum. La 3 h.sinapizans o h.crustuliniforme

Desconectado skyfish

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 6
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #5 en: Noviembre 18, 2014, 13:47:44 pm »
Para mi las 4 Hebeloma edurum, si te fijas josuerofe la 3 es una ampliacion de la 1.
Un saludo.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #6 en: Noviembre 18, 2014, 13:52:12 pm »
Para mi las 4 Hebeloma edurum, si te fijas josuerofe la 3 es una ampliacion de la 1.
Un saludo.
toda la razón. Estas gafas... Y este movil tan enano... 8)

massana

  • Visitante
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #7 en: Noviembre 19, 2014, 20:52:07 pm »
Vaya cracks, yo pensaba que esta seria complicada de identificar, pero con vosotros no hay seta que se nos escape. Gracias a todos.

Desconectado Gigio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 106
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #8 en: Noviembre 19, 2014, 22:03:25 pm »
Una pregunta de novato. ¿Cómo llegais a la conclusión de hebeloma descartando agaricus? ¿qué factor es el diferencial en este caso?
Saludos y gracias.
---------------------
Gigio

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #9 en: Noviembre 20, 2014, 08:49:49 am »
Las Hebelomas no tienen anillo, los Agaricus sí.

El pie de las Hebelomas es fibroso y tiene pelosidad en la parte baja y con unas escamas pequeñitas características en la parte alta. El pie de los agaricus, en caso de ser escamoso, sus escamas son más grandes, y suelen estar por todo el pie, que es macizo.

Las láminas de las Hebelomas son de un gris-parduzco sucio característico, las de agaricus son rosas de joven, marrones oscuras de adultas.

El sombrero de las Hebelomas en húmedo y algo viscoso. El de los Agaricus es seco.

Desconectado Gigio

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 106
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #10 en: Noviembre 20, 2014, 19:34:39 pm »
Mil gracias por la info. Lo del anillo es lo más determinante. No caí en ello. El resto es más sujeto a interpretación y experiencia, aunque igual de válido pero es más llamativo el aniñllo.
Thanks a lot!
---------------------
Gigio

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:¿Agaricus?
« Respuesta #11 en: Noviembre 20, 2014, 21:36:07 pm »
Buenas noches:
otra pregunta, esa seguridad en edurum ?
Saludos